/ Libros / Derecho Procesal / Penal / Tratado de la prueba en materia criminal
El autor ha procurado también subir hasta las fuentes filosóficas de la teoría de las pruebas legales, seguir los principios en todas sus aplicaciones, y reunir las soluciones o deducciones que la experiencia suministra; examinar los ensayos de conciliación intentados entre los diversos sistemas, y hacer resaltar las diferencias del que se practica en Alemania, Francia o Inglaterra.
Revisión: Pedro Aragoneses Alonso
Autoría: C.J.A. Mittermaier
Colección:
Papel:35,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1397-9
Depósito legal:M-4182-2004
Páginas:488
Dimensiones: 16,00 cm x 21,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2004
Edición: 11
"La obra de Mittermaier, que apareció en Alemania en 1834 bajo el título Die Lehre vom Beweise, sin duda uno de los clásicos del Derecho de la prueba en materia criminal, alcanza su décima edición en la versión española.
El Instituto Editorial Reus me ha encargado de su puesta al día. En ediciones anteriores, hasta la octava, tal labor fue realizada por el Magistrado del Tribunal Supremo Sr. González del Alba. La novena edición estuvo al cuidado del también Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático Sr. Quintano Ripollés. Continuar, en alguna medida, la tarea de tan insignes juristas, aunque sea con una aportación modesta, constituye para mí una profunda satisfacción y un honor.
Siguiendo el criterio expuesto por Quintano en el prólogo a la novena edición, las adiciones anteriores desaparecen y las que se realizan sobre la traducción originaria, que se conserva íntegramente, con las notas del autor, se insertan a continuación de cada capítulo, destacando, cuando ello es posible, la doctrina del Tribunal Supremo español aplicable a las cuestiones planteadas por el autor. Creo que de esta forma el análisis comparativo ,entre la construcción doctrinal de Mittermaier y el Derecho, según es vivido en la praxis judicial, puede ser del mayor interés.
Se mantiene como es tradicional en las ediciones castellanas de esta obra, el apéndice conteniendo las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento criminal relativas a la materia de pruebas"-
PEDRO ARAGONESES ALONSO (Abogado y Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Complutense)
1ª De la prueba en materia criminal en general y de su diversa organización.
2ª De la prueba por medio de la comprobación judicial.
3ª De la prueba pericial.
4ª De la confesión del acusado.
5ª De la prueba testimonial.
6ª De la prueba por documentos y piezas de convicción.
7ª De la prueba por el concurso de circunstancias.
8ª De la concurrencia de diversas pruebas, o de la prueba compuesta.
9ª De la prueba imperfecta.
El Tribunal Constitucional español ha declarado en repetidas ocasiones sobre la concepción de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa como un órgano jurisdiccional cuya función no es simplemente revisar decisiones de los tribunales inferiores. Esta concepción de la ...
PDF: 5,00 €