La protección de los consumidores en los contratos de servicios jurídicos

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2489-0
- DOI: 10.30462/9788429024890
- Depósito legal: M-10138-2021
- Páginas: 242
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 285gr.
- Materias:
Consumo
- Colección:
- Palabras clave: abogacía, consumidor vulnerable, hoja de encargo, texto refundido de la ley general para la defensa de consumidores y usuarios
-
ISBN: 978-84-290-2518-7
Peso epub: 2.52 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2489-0
Peso pdf: 1.65 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
La protección de los consumidores en los contratos de servicios jurídicos
¿Son las relaciones entre abogacía y clientes una mera "relación de consumo"? ¿Cuáles son las consecuencias por ende del concepto de "consumidor vulnerable"? Estudio de las peculiaridades que la aplicación del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a estos contratos plantea en la fase de formalización del contrato, la virtualidad que presentan las hojas de encargo profesional como mecanismo de protección de ambas partes del contrato, así como el régimen jurídico aplicable a éstas.
Papel
Disponible
ePub
La presente obra tiene como objetivo realizar un estudio de los problemas jurídicos que plantea la calificación de la relación jurídica entre el cliente y el abogado como una «relación de consumo», haciendo especial hincapié en las consecuencias que en este sector puede tener el recién alumbrado concepto de «consumidor vulnerable».
Concretamente, en este trabajo se abordan las peculiaridades que la aplicación del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a estos contratos plantea en la fase de formalización del contrato, la virtualidad que presentan las hojas de encargo profesional como mecanismo de protección de ambas partes del contrato, así como el régimen jurídico aplicable a éstas. Otro de los aspectos que se estudia es la posible presencia de cláusulas abusivas en los contratos que, para el desarrollo de su actividad profesional, celebran los abogados con consumidores, aspecto que adquiere relevancia puesto que se aprecia un cierto grado de estandarización de las prestaciones en algunos sectores de la Abogacía. Por último, se aborda la posible aplicación a este concreto sector profesional del régimen previsto en el artículo 147 del TRLGDCU que prevé, para su aplicación a los contratos de servicios en general, un sistema subjetivo con inversión de la carga de la prueba de la culpa.
Loreto Carmen Mate Satué es Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza (2014) y Doctora en Derecho por la misma Universidad (2021). Sus líneas de investigación giran en torno a la Responsabilidad Civil y al Derecho de Consumo. Es miembro colaborador de distintos proyectos de investigación. Los resultados de sus investigaciones se han publicado como artículos en revistas especializadas españolas y extranjeras y como capítulos en obras colectivas, habiendo sido difundidos en distintos foros nacionales e internacionales. Además de ser Profesora en el Máster de Droit Privé de la Université de Rouen (Francia) desde 2018, ha sido invitada a desarrollar investigaciones en el Institut de Recherche Juridique de la Sorbonne dependiente de Université París I – Panthéon Sorbonne.
Artículos relacionados
-
Estudios de doctorandos: La libertad de expresión del abogado en defensa de los intereses encomendados
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2017
- Autoría: Loreto Carmen Mate Satué
- Páginas: 23
Este estudio tiene como objetivo analizar la libertad de expresión del Abogado en el ejercicio del derecho de defensa de sus clientes y la incidencia que tiene en el respeto a las otras partes del ...
PDF
12,00€ -
Ruido de abogados
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2007
- Autoría: José Ramón Cháves García
- Páginas: 30
A divertimento: este artículo examina la aplicación práctica de la regulación española sobre los procedimientos administrativos establecidos en la Ley de Jurisdicción Administrativa de 1998, especialmente el procedimiento abreviado allí regulado. Todos los problemas, dificultades ...
PDF
12,00€