El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2315-2
- DOI: 10.30462/9788429023152
- Depósito legal: M-16657-2020
- Páginas: 208
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
- Peso: 360gr.
- Materias:
Derecho Penal
- Colección:
- Palabras clave: derecho penal, estado constitucional, estado de derecho, ius puniendi, zeitgeist
-
ISBN: 978-84-290-2410-4
Peso epub: 2.74 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2315-2
Peso pdf: 1.43 Mb.
Fecha de la edición: 2020
Edición: 1
El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución
¿Qué define la relación transversal entre Derecho penal y Constitución? Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución.
Papel
Disponible
ePub
Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución. La oportunidad de hacerlo en este momento resulta de la situación, cuando menos crítica, en la que se halla el Derecho penal, que se agrava paulatinamente bajo el influjo de variados populismos punitivos y representa, en cierto modo, el reflejo de la crisis del propio sistema democrático de convivencia. De modo paralelo a la transformación de la realidad se intuye un cambio de paradigma, lo que no significa que dispongamos de un modelo alternativo, porque, en palabras de Beck en su libro póstumo La metamorfosis del mundo, «vivimos en un mundo que no está sólo cambiando, sino que se está metamorfoseando». Frente a este preocupante Zeitgeist, en el que las «viejas certezas» se desvanecen, debe seguir contraponiéndose la fuerza de los principios y garantías que informan el ius puniendi en el Estado constitucional de Derecho.
Artículos relacionados
-
Reflexiones sobre el error en el derecho penal español
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2019
- Autoría: Carlos Cerrada Loranca
- Páginas: 12
El tratamiento del error es una de las cuestiones más estudiadas por la doctrina penal española que ha desembocado en la aplicación por los Tribunales con ocasión de determinadas conductas. Multitud de autores españoles y ...
PDF
11,50€ -
Medidas cautelares personales en el proceso penal
Contra la aplicación disfuncional del Derecho cautelar. Notas sobre regla de accesoriedad y competencia procesal penal- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2016
- Autoría: Ricardo Yáñez Velasco
- Páginas: 36
El juez penal competente para instruir lo es también para resolver cualquier cautela personal vinculada al proceso, competencia extendida al enjuiciamiento o a la impugnación. Sin embargo, en la práctica se prescinde de la auténtica ...
PDF
14,00€ -
Los delitos contra los deberes del centinela
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2012
- Autoría: Antonio Millán Garrido
- Páginas: 34
Los delitos tipificados en el Código de Justicia Militar son en gran medida los de incumplimiento del deber. Este artículo es un análisis de los delitos contra los deberes de centinela en los artículos 146 ...
PDF
14,00€
Libros relacionados
La pena de prisión en medio abierto
Un recorrido por el régimen abierto, las salidas tratamentales y el principio de flexibilidad
varios autores
75,00€
Los llamados colectivos vulnerables en el proceso penal
De la teoría a la práctica
varios autores
28,00€
Los instrumentos de valoración y gestión de riesgos en el modelo de penalidad español
varios autores
30,00€