El Derecho en Chile
- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2112-7
- DOI: 10.30462/9788429021127
- Depósito legal: M-2393-2019
- Páginas: 208
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2019
- Edición: 1
- Peso: 255gr.
- Materias:
Derecho comparado
- Colección:
- Palabras clave: chile, derecho comparado, derecho iberoamericano, ordenamiento jurídico
-
ISBN: 978-84-290-2236-0
Peso pdf: 1.89 Mb.
Peso epub: 2.15 Mb.
Fecha de la edición: 2019
Edición: 1
El Derecho en Chile
Las singularidades de Chile no sólo se circunscriben a su contexto histórico geográfico. También el marco jurídico que regula las instituciones y las relaciones jurídicas en Chile, cuestión que aborda este libro, está marcado por un particular devenir.
Papel
Disponible
PDF , ePub
Este libro contiene un cumulo de información jurídica que resulta relevante en el contexto del modelo de orden que conduce Chile; éste se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a un ordenamiento jurídico. Así, la protección de los derechos y las libertades
Luego, el funcionamiento de la administración de justicia en el Estado de Chile, fue abordado por el profesor e investigador Dr. Alexis Mondaca de la Universidad Católica del Norte.
Para el tema de los principios generales de Derecho Civil, contamos con el destacado profesor Marco Antonio Sepúlveda, especialista en estos temas y Director de una importante revista de Derecho Inmobiliario en Chile.
En cuanto a los derechos Fundamentales y su garantía jurisdiccional en Chile, ha sido elaborado por dos investigadores: Dra. Priscila Machado y Dr. Zulmar Fachin, ambos especialistas e investigadores en Derecho Procesal y Constitucional, de la Universidad de los Andes de Chile y de la Universidad de Londrina de Brasil, respectivamente. En relación a la costumbre y usos sociales en el Derecho Chileno, contamos con la apreciada profesora Dra. Pamela Mendoza de la Universidad de la Frontera de Temuco, Chile e integrante del Centro de Investigación sobre desafíos internacionales. En el tema de la estructura de los órganos del Estado de Chile, aceptamos la colaboración del Profesor Mario Sepúlveda, especialista en Derecho Administrativo.
Por último, hizo un aporte el promisorio profesor Víctor Hernández de la Universidad San Sebastián a través del desarrollo del orden público en la Constitución de Chile de 1980 y su presencia en el ordenamiento jurídico actual.
A través de la sinopsis sobre el ordenamiento jurídico actual, debe observarse que la legislación que se ha desarrollado en Chile, han conducido, en términos graficos, a que gran parte de los principios en torno a los cuales se construyo nuestro país, tras la independencia de España, ha sido sustituidos por otros. Finalmente, el análisis del Derecho en Chile obliga a reflexionar sobre hacia donde avanzamos y que esperamos de nuestro ordenamiento. En tal sentido, no cabe duda de que al Estado y a los particulares les incumbe una acción decidida en hacer posible, cada vez más, que las transformaciones jurídicas en materia económica, social e institucional contribuyan a mejorar el bienestar de la mayoría de la población chilena. En este escenario, la obra aporta a la discusión que se está desarrollando en nuestro país sobre el rol que compete al Estado y el sector privado.
Artículos relacionados
-
El divorcio ante notario en el proyecto de ley de la jurisdicción voluntaria. Un análisis crítico desde la perspectiva iberoamericana
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2015
- Autoría: Ana María Marín Valdés
- Páginas: 27
La desjudicialización del divorcio es una figura jurídica que se arraiga cada vez con más firmeza en distintas y variadas legislaciones no solo iberoamericanas, sino también europeas. Las cambiantes formas familiares que además exigen un ...
PDF
12,00€ -
El principio de argumentación del Estado constitucional de Derecho
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2012
- Autoría: Uriel Piña Reyna
- Páginas: 28
El documento examina los elementos esenciales del Estado de Derecho, y éstos de la la democracia, en una concepción deliberativa, a partir de las ideas de Habermas y Nino. La teoría de la argumentación, como ...
PDF
12,00€ -
Bases para un Código Iberoamericano de contratos
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2011
- Autoría: Luis F.P. Leiva Fernández
- Páginas: 27
El trabajo versa sobre la conveniencia de la unificación del Derecho Iberoamericano de contratos. Se plantea si es posible unificar el derecho privado iberoamericano, exponiendo una serie de factores que facilitan la unificación, como son ...
PDF
12,00€ -
Reconocimiento constitucional del derecho al matrimonio y al divorcio en los diferentes ordenamientos de Iberoamérica
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2009
- Autoría: Ángel Acedo Penco
- Páginas: 29
Estudio teórico del concepto legal de matrimonio y divorcio en el Derecho actual, con una aproximación a sus orígenes y a la crisis que hoy atraviesa su definición, seguido de un análisis práctico comparativo de ...
PDF
10,00€