
- Dirige: Rogel Vide, Carlos
- ISSN: 0210-8518
- EISSN: 2695-7272
- Fecha de inicio: Enero 1853
- Periodicidad: Trimestral
- País: España
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
-
Materias:
- Derecho Civil
Fundada en 1853 por don José Reus García la Revista General de Legislación y Jurisprudencia es la revista jurídica decana de España e Hispanoamérica y una de las más antiguas del mundo.
Históricamente ligada a la Institución de Libre enseñanza, la revista fue notable transmisora del pensamiento jurídico español y trajo a España buena parte de las teorías y corrientes del pensamiento jurídico internacional. Está presente en las principales bibliotecas jurídicas del mundo.
La primera época de la RGLJ va desde su fundación en 1853 hasta el inicio de la guerra civil, que interrumpió su publicación desde 1936 hasta 1941. Es a partir de está fecha cuando se inicia la segunda época, bajo la dirección del maestro Castán.
Papel
-
Dos derechos emergentes del consumidor
A no ser molestado y a una interacción informativa- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2008
- Autoría: Santiago Cavanillas Múgica
- Páginas: 19
Este artículo se escribe bajo tres premisas. En primer lugar, el término «derecho» que aparece en el título y a lo largo del texto se emplea en un sentido amplio. Pese a que habría sido ...
PDF
10,00 € -
En pos de las necesarias reformas al Derecho Sucesorio en Latinoamérica (I)
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2008
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 37
A comparative analysis of the south-american legal systems on law of succession, and inheritance rights of unborn sons or super-posthumous children. The devolution of property on an heir or heirs upon the death of the ...
PDF
14,00 € -
Una visión particular de los derechos morales de los artistas intérpretes o ejecutantes
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2008
- Autoría: Raquel Esther de Román Pérez
- Páginas: 26
El Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 (en adelante LPI) reconoce a los artistas intérpretes o ejecutantes un derecho de propiedad intelectual que recae sobre sus prestaciones. La naturaleza de este ...
PDF
12,00 € -
Las lenguas de señas ante el Derecho Civil
Apuntamientos jurídico-civiles sobre la Ley 27/2007, de 23 de octubre —Ley LLSS-MACO—, y la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad —CIDPD—- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2008
- Autoría: José Gabriel Storch de Gracia Asensio
- Páginas: 44
Tras repasar brevemente cómo han limitado los diferentes ordenamientos (desde el Derecho romano a las codificaciones del siglo XIX) los derechos de los sordos por razón de su discapacidad, se analizan los principios de la ...
PDF
14,00 €