PDF: 35,00 €
La Revista General es la más antigua de España y América Latina en el campo del Derecho. Data de 1853 y cuenta, entre sus directores, a juristas tan prestigiosos como Gómez de la Serna, Manresa, Dato o Castán, algunos de los cuales dan nombres a paseos y calles de Madrid.
Es memoria viva del Derecho español de los últimos 150 años y en sus páginas se escribieron las primeras líneas de los bienes de la personalidad, del daño moral o del abuso del derecho.
Ha tenido siempre y tiene por objeto el estudio, con carácter general, de la legislación y de la jurisprudencia, ampliamente entendida como ciencia del Derecho, de España y de los países de su entorno geográfico o cultural.
Valora más la opinión que la erudición y cuenta, para lograr sus fines, con numerosos autores y un prestigioso equipo de juristas de las más diversas disciplinas y afiliaciones institucionales en el Consejo Editorial, contando también con prestigiosos evaluadores externos de los trabajos, necesariamente originales, a insertar en la misma, cumpliendo así, sobradamente, con todos los requisitos de calidad exigibles para las revistas científicas.
Las transformaciones del derecho contractual, por Lidia M.R. Garrido Cordobera
Pactos de no concurrencia, por Leticia Iglesias Merrone
Infracciones contra la hacienda en ámbito militar, por Jose Antonio Rodríguez Santisteban
De la dación en pago como modo especial de extinción de las obligaciones, por Caridad del Carmen Valdés Díaz
Crónica de Jurisprudencia, por Eduardo Serrano Gómez
Legislación y Jurisprudencia de Iberoamérica, por Leonardo B. Pérez Gallardo (coordinador)
Crónica de Libros —primer semestre de 2014—, por Cristina de Amunátegui Rodríguez
El problema de los delitos contra la Hacienda militar consiste en distinguir si estamos ante tipos penales propiamente dichos o ante infracciones administrativas. En general, la especialidad de los delitos militares radica en que ponen ...
PDF: 5,00 €
Si un deudor no cumple con el pago acordado, el acreedor puede aceptar la realización de una cosa diferente por el deudor como medio para cumplir con su obligación. Esto configura un modo especial de ...
PDF: 5,00 €
Este trabajo expone las transformaciones del derecho contractual argentino para incorporar los nuevos contratos y tendencias en la materia. La evolución y transformación que ha sufrido la cuestión es evidente, en la actualidad más que ...
PDF: 5,00 €
Los pactos de no concurrencia son aquellos cuyo propósito consiste en impedir que los ex-trabajadores beneficien a empresas rivales con su conocimiento y experiencia profesional, dado que puede atribuirles una posición privilegiada en la lucha ...
PDF: 5,00 €