PDF: 45,00 €
La Revista Española de Derecho Deportivo tiene por objeto la publicación de estudios científicos y artículos doctrinales en el ámbito del Derecho del deporte. Como garantía de calidad utiliza el sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la Revista es básicamente contribuir a la investigación en el área del Derecho Deportivo y divulgar la producción científica en dicho ámbito.
La Revista va dirigida, con carácter preferente, a profesores, investigadores y profesionales jurídicos, así como a alumnos de Grado y Postgrado.
Doctrina
«Sobre la eficacia del aumento de capital no inscrito en la sociedad anónima deportiva (A propósito del “Caso Xerez Club Deportivo”)», por Antonio Millán Garrido.
«Régimen jurídico de los intermediarios en el ámbito del deporte español», por Vicente Javaloyes Sanchis.
«La fiscalización administrativa de los procesos electorales federativos estatales: una verdad a medias», por Javier Tebas Medrano.
«Gravamen de las rentas superiores a seiscientos mil euros, obtenidas por los futbolistas de élite extranjeros que adquieren la condición de residentes en España por ser fichados por un club de fútbol español», por Rosa Galapero Flores.
«El derecho a la propia imagen de los árbitros», por Javier Rodríguez Ten.
«La financiación privada del deporte: una alternativa necesaria que complementa la acción de fomento por parte de los poderes públicos en el Estado colombiano», por Sandra Liliana Echeverri Velásquez.
Jurisprudencia
Pronunciamientos jurisprudenciales correspondientes al período mayo-octubre de 2009, por Eduardo de la Iglesia Prados.
Legislación
Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines autonómicos durante el período julio-diciembre de 2009, por José María Pérez Monguió.
Bibliografía
Responsabilidad civil. Práctica deportiva y asunción de riesgos, de J. Piñeiro Salguero (Cizur Menor, 2009), por Javier Latorre Martínez.
Código del Fútbol, de C. del Campo Colás y otros (Madrid, 2009), por Javier Rodríguez Ten.
Deporte y Derecho administrativo sancionador, de J. Rodríguez Ten (Madrid, 2008), por José Luis Carretero Lestón.
Sumario
Revista Española de Derecho Deportivo.
¿Es necesaria la represión penal para evitar los fraudes en el deporte profesional?, coord. por M. Cardenal Carro, M. M.a García Caba y E. A. García Silvero (Murcia, 2009), por Javier Rodríguez Ten.
Reseña general de libros y revistas publicados en el período julio-diciembre de 2009, por Antonio Millán Garrido.
En julio 2009, tras el ascenso a 1.a división del Xerez Club Deportivo SAD, se denunció que esta entidad carecía del capital mínimo necesario para estar integrada en las competiciones profesionales del fútbol español, lo ...
PDF: 5,00 €
El Diccionario de la Real Academia Española define al intermediario como la persona que actúa poniendo en relación a dos o más personas o entidades. En el ámbito del deporte la intervención de intermediarios que ...
PDF: 5,00 €
Dice el conocido refrán que peor que una mentira es una verdad a medias. Y lo cierto es que cuando se analiza la realidad de un modelo como el actualmente vigente en el ámbito de ...
PDF: 5,00 €
La reforma que se lleva a cabo por la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 que supone la modificación del artículo 93 la Ley 35/2006, de ...
PDF: 5,00 €
Los derechos fundamentales al honor, la intimidad y la propia imagen se encuentran reconocidos en el artículo 18.1 de nuestra Constitución, y desarrollados en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, cuyo artículo 1.3 ...
PDF: 5,00 €
La Constitución Política colombiana consagra el derecho al deporte. Este mandato fue desarrollado mediante la Ley 181 de 1995 que tiene por objeto, entre otros, el fomento y patrocinio del deporte en sus diversas manifestaciones ...
PDF: 5,00 €