/ Libros / Propiedad Intelectual / Propiedad intelectual y bibliotecas
El desarrollo tecnológico ha multiplicado las facilidades de las bibliotecas y demás instituciones culturales para la difusión y el acceso a los contenidos de las obras intelectuales. Y también las ha puesto en una encrucijada. Este libro formula una propuesta de reforma legislativa de los artículos 37 y 197 TRLPI; y propone las líneas de un modelo de licencia para las revistas electrónicas.
Coordina: María Serrano Fernández
Autoría: Alberto de Sá e Melo, Carla Lavinia Bragado Herrero de Egaña, Chiara Civitelli, María Serrano Fernández, Juan Carlos Fernández Molina
Colección:
Papel:18,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2098-4
Depósito legal:M-39032-2018
Páginas:120
Dimensiones: 17,00 cm x 24,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2018
Edición: 1
PDF
,
ePub
:
13,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-2226-1
Peso pdf:2.86 Mb.
Peso epub:3.05 Mb.
Fecha de la edición:2018
Edición: 1
PDF: 0,00 €
PDF: 5,00 €
PDF: 5,00 €
PDF: 5,00 €
PDF: 4,00 €
PDF: 5,00 €
El desarrollo tecnológico ha multiplicado las facilidades de las bibliotecas y demás instituciones culturales para la difusión y el acceso a los contenidos de las obras intelectuales, conformando un marco de posibilidades mucho más amplio que el recogido hasta ahora en los distintos ordenamientos jurídicos. Ello ha traído como consecuencia una inadecuación entre la regulación de los límites a los Derechos de Autor (art. 37 TRLPI) y las necesidades diarias de las bibliotecas. Esta situación no es exclusiva de nuestro país, de forma que organismos como la OMPI o la Unión Europea han mostrado su preocupación por esta cuestión, en la medida que la inadecuación de las actuales normativas dificulta el logro de una Biblioteca Digital Europea. Por otro lado, la posibilidad de realizar actos de explotación de las obras y contenidos protegidos por parte de estas entidades depende, en la mayor parte de los supuestos, de que los titulares de los derechos desactiven las medidas tecnológicas con las que se protegen el acceso a las obras y de los términos en los que estén redactadas las licencias de explotacion. Cumpliendo los objetivos que en su día se propuso el Proyecto de Investigación Derechos de Autor y Bibliotecas en un Entorno Digital. La imprescindible búsqueda de un punto de equilibrio entre intereses contrapuestos, en la presente obra se formula una propuesta de reforma legislativa de los artículos 37 y 197 TRLPI; asimismo, se diseñan las líneas de un modelo de licencia para las revistas electrónicas.
I. INTRODUCCIÓN
II. EL LÍMITE AL DERECHO DE REPRODUCCIÓN
2.1. Tipos de establecimientos beneficiarios de los límites
2.2. Reproducción con fines de investigación
2.3. Reproducción con fines de conservación
2.4. Reproducción con fines docentes
2.5. Reproducción como acto preparatorio de la puesta a disposición del público
III. LÍMITES AL DERECHO DE REPRODUCCIÓN Y LICENCIA DE USO
IV. FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE NUEVA REDACCIÓN DEL ART. 37.1 TRLPI
I. INTRODUCCIÓN
II. EL LÍMITE DE PRÉSTAMO EN EL ARTÍCULO 37.2 TRLPI
III. REFLEXIONES ACERCA DE LA EXTENSIÓN DEL LÍMITE DE PRÉSTAMO A LOS EJEMPLARES INTANGIBLES: EL PRÉSTAMO DIGITAL
3.1. Supuestos de préstamo digital
3.2. Contexto: la impulsión de la creación de bibliotecas digitales por parte de la Unión Europea
3.3. Posiciones a favor y en contra del préstamo digital
3.4. El estado actual de la cuestión
IV. LA POSICIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
4.1. La extensión de la excepción de préstamo a los libros electrónicos. Criterios de razonamiento.
4.2. Condiciones del préstamo electrónico
4.2.1. Modelo one copy-one user
4.2.2. Previa comercialización de la obra
4.2.3. Fuente lícita
4.2.4. Remuneración
4.3. Análisis crítico
V. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ART. 37.2 TRLPI
5.1. Justificación de las reformas propuestas
I. INTRODUCCIÓN
II. LÍMITES AL DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
2.1. Requisitos
2.2. ¿Hacia un modelo de licencia multiterritorial?
III. EL LÍMITE DEL DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN FAVOR DE INSTITUCIONES DE INTERÉS PÚBLICO EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
3.1. La Comunicación i 2010: Bibliotecas Digitales
3.2. El Libro Verde sobre los derechos de autor en la economía del conocimiento
3.3. Un mercado único de los derechos de propiedad intelectual
3.3.1. Licencias para Europa
3.3.2. Consulta pública sobre la revisión de las normas de derecho de autor dentro de la Unión Europea
3.3.3. Estudios de impacto sobre reformas del derecho de autor
3.4. Hacia un marco de derechos de autor moderno y más europeo
3.5. Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital de 12 de septiembre de 2006
IV. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 37.3 TRLPI RELATIVO AL DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
I. INTRODUCCIÓN: EL CONCEPTO DE MEDIDA TECNOLÓGICA DE PROTECCIÓN
II. EL ALCANCE DE LA PROTECCIÓN DE LAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS
III. EL EQUILIBRIO ENTRE PROTECCIÓN DE MEDIDAS TECNOLÓGICAS Y EXCEPCIONES Y LÍMITES A LOS DERECHOS DE AUTOR
IV. PROBLEMAS JURÍDICOS DE LA NORMATIVA ACTUAL Y SOLUCIONES DE DERECHO COMPARADO
V. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 197 TRLPI
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS LICENCIAS: ESTRUCTURA Y CONTENIDO
III. CONDICIONES DE USO: HACIA UN MODELO EQUILIBRADO Y JUSTO
3.1. Copia y descarga de obras por usuarios autorizados
3.2. Uso compartido con otros investigadores y profesores
3.3. Préstamo interbibliotecario
3.4. Antologías de curso y reservas electrónicas
3.5. Minería de texto y datos
3.6. Contribución a la ciencia abierta
3.7. Relación con los límites a los derechos de autor
3.8. Ley aplicable y jurisdicción competente
IV. CONCLUSIONES
Investigadora en el Centre d'Études et de Recherche en Droit de l'Immatériel (CERDI, adscrito a la Université Paris-Sud/Paris-Saclay)
Chiara Civitelli, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y del Colegio de Abogados de Roma, es licenciada en Derecho por la Universidad Luiss Guido Carli de Roma y diplomada en Propiedad Intelectual por ...
Su curriculum vitae.
María Serrano Fernández, profesora del área de Derecho civil del Departamento de Derecho Privado. Licenciada en Derecho y doctora por la Universidad de Sevilla. Es profesora titular de Derecho civil en el ...
Catedrático de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Coordinador del Máster y del Doctorado en Información y Comunicación Científica de la Universidad de Granada. Ha sido miembro del Committee on ...