/ Libros / Propiedad Intelectual / Propiedad intelectual y bibliotecas / Las licencias de recursos de revistas científicas digitales: ...
PDF: 5,00 €
Capítulo publicado en la obra: Propiedad intelectual y bibliotecas
ISBN: 9788429020984
Páginas: 17 (97 - 113)
Idioma:
español (castellano)
Número: 5
Editorial:Editorial Reus
Cada vez en mayor medida las colecciones de las bibliotecas universitarias incluyen publicaciones en formato digital, lo que ha supuesto un cambio drástico tanto en las posibilidades que los bibliotecarios tienen para su gestión y desarrollo, como en la forma en que las obras que la componen pueden ser utilizadas por los usuarios. En efecto, cuando la biblioteca compra recursos de información en formato impreso adquiere la propiedad de los ejemplares de su colección, que pueden ser utilizados por la biblioteca y sus usuarios con casi total libertad, simplemente cumpliendo lo establecido en la legislación de derechos de autor. Sin embargo, las obras digitales (revistas digitales, libros electrónicos) no se compran, sino que se adquiere el derecho a usarlas de acuerdo con lo establecido en un contrato, la licencia.
De esta forma, un contrato, que es un acuerdo privado entre dos partes, sustituye a la legislación de derechos de autor como principal instrumento para regular los usos que se pueden hacer de una obra intelectual. Este incremento de la influencia de los contratos en las posibilidades de uso de las colecciones de las bibliotecas tiene tanto aspectos positivos como negativos.
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS LICENCIAS: ESTRUCTURA Y CONTENIDO
III. CONDICIONES DE USO: HACIA UN MODELO EQUILIBRADO Y JUSTO
3.1. Copia y descarga de obras por usuarios autorizados
3.2. Uso compartido con otros investigadores y profesores
3.3. Préstamo interbibliotecario
3.4. Antologías de curso y reservas electrónicas
3.5. Minería de texto y datos
3.6. Contribución a la ciencia abierta
3.7. Relación con los límites a los derechos de autor
3.8. Ley aplicable y jurisdicción competente
IV. CONCLUSIONES
Catedrático de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Coordinador del Máster y del Doctorado en Información y Comunicación Científica de la Universidad de Granada. Ha sido miembro del Committee on ...