Las libertades informativas y los derechos de la personalidad del militar

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2530-9
- DOI: 10.30462/9788429025309
- Depósito legal: M-23422-2021
- Páginas: 174
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 330gr.
- Materias:
Derecho militar
- Colección:
- Palabras clave: código de justicia militar, deberes militares, derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, derecho militar, derechos fundamentales, jurisdicción militar, jurisprudencia militar, libertad de expresión
-
ISBN: 978-84-290-2582-8
Peso epub: 2.50 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2530-9
Peso pdf: 1.49 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
Las libertades informativas y los derechos de la personalidad del militar
Análisis sistemático de los derechos a la libertad de expresión e información del militar; los derechos al honor, intimidad y propia imagen; y el derecho a la inviolabilidad del domicilio. Todos estos derechos se encuentran sometidos a los límites generales aplicables y a los específicos propios de la relación de sujeción especial, que son objeto de un análisis detallado en el presente trabajo.
Papel
Disponible
ePub
El militar se halla en una relación de sujeción especial que justifica que sus derechos fundamentales se vean más fuertemente limitados, en aras del cumplimiento de la misión, que el art. 8 de la CE atribuye a las Fuerzas Armadas. Esta relación se ve reforzada por el carácter «permanente» de la condición militar, que implica ostentar la misma durante todo el tiempo, y que conlleva que las limitaciones no solo afecten a los actos de servicio sino también a los que ocurren fuera del mismo, incluso en su vida privada. La Sala V del Tribunal Supremo ha señalado que la disciplina actúa como criterio rector para justificar esta intensa relación de sujeción especial incluso en actos realizados fuera de servicio.
El presente libro se estructura en tres títulos donde se aborda, sistemáticamente, el estudio de los derechos a la libertad de expresión e información del militar; los derechos al honor, intimidad y propia imagen; y el derecho a la inviolabilidad del domicilio. Todos estos derechos se encuentran sometidos a los límites generales aplicables y a los específicos propios de la relación de sujeción especial, que son objeto de un análisis detallado en el presente trabajo.
María del Carmen Vírseda Fernández es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Cuerpo Jurídico Militar, con el empleo de Teniente Coronel Auditor, prestando actualmente servicio como Jefe de la Sección Jurídica de la Armada en Canarias.
Es Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en 2010. Ha obtenido los siguientes títulos: “Máster en Derechos Fundamentales”, por la Universidad Nacional de Educación Distancia (UNED), en 2016; “Máster en Unión Europea” (UNED), en 2018; y “Máster en Derechos Humanos” (UNED), en 2021. Es diplomada en Estudios Avanzados en Derecho Procesal, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en 2002; y en Derecho Penal Militar, en 2011. Ha realizado diversos cursos en distintas especialidades jurídicas.
Es autora de los libros: El recurso contencioso-disciplinario militar ordinario, Instituto Vasco de Derecho Procesal, (2010); Estudios sobre la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales, Instituto Vasco de Derecho Procesal, (2017); y Unión Europea: Principios, Competencias, Primacía, Impacto de las Sentencias, Política Exterior, Thomson Reuters-Aranzadi, (2019). Asimismo, es autora de numerosos artículos en revistas especializadas.
Artículos relacionados
-
La regulación del deporte militar en los Estados Unidos. Un estudio desde la perspectiva del Derecho español
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 34 (02/2014)
- Autoría: Alberto Arufe Varela
- Páginas: 8
En los Estados Unidos, el deporte militar está regulado en normas legales, normas reglamentarias estructurales y normas reglamentarias coyunturales, al igual que sucede en España. Dicha regulación concibe el deporte militar con la naturaleza de ...
PDF
5,00€ -
Infracciones contra la hacienda en ámbito militar
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2014
- Autoría: José Antonio Rodríguez Santisteban
- Páginas: 20
El problema de los delitos contra la Hacienda militar consiste en distinguir si estamos ante tipos penales propiamente dichos o ante infracciones administrativas. En general, la especialidad de los delitos militares radica en que ponen ...
PDF
9,00€
Libros relacionados
Estudio sistemático de la jurisprudencia militar
Resumen de los primera treinta años de jurisprudencia de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (1988-2017)
Luis Francisco Vacas García-Alós
35,00€