La evolución de las penas del concurso de delitos en la codificación penal española

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2696-2
- DOI: 10.30462/9788429026962
- Depósito legal: M-27184-2022
- Páginas: 272
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2022
- Edición: 1
- Peso: 465gr.
- Materias:
Derecho Penal
- Colección:
- Palabras clave: código penal, codigo penal de 1822, codigo penal de 1848, codigo penal de 1870, codigo penal de 1928, codigo penal de 1932, codigo penal de 1944, codigo penal de 1963, codigo penal de 1995, delito, derecho penal, ley orgánica 1/2015
-
ISBN: 978-84-290-2722-8
Peso epub: 2.90 Mb.
Fecha de la edición: 2022
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2696-2
Peso pdf: 1.71 Mb.
Fecha de la edición: 2022
Edición: 1
La evolución de las penas del concurso de delitos en la codificación penal española
Estudio y análisis de las soluciones jurídicas que ha ofrecido la legislación penal española al problema del concurso de delitos, desde el inicio del proceso codificador hasta llegar a la normativa hoy en día aplicable, que es heredera del pasado.
Papel
Disponible
ePub
Para poder comprender adecuadamente el sentido y alcance de la regulación que contiene el Código Penal español en materia de concurrencia delictiva, es necesario conocer debidamente sus antecedentes histórico-legislativos. El presente trabajo tiene por objeto, precisamente, el estudio y análisis de las soluciones jurídicas que ha ofrecido en cada momento la legislación penal española al problema del concurso de delitos, desde el inicio del proceso codificador hasta llegar a la normativa hoy en día aplicable, que es, sin duda, clara heredera del pasado.
El periodo abordado cubre dos siglos, comenzando por el Código Penal de 1822, en el que por primera vez se incluyó una regulación del concurso de delitos y penas, pues con anterioridad no se había mostrado ninguna preocupación en nuestro derecho histórico por la pluralidad delictiva en forma de concurso de infracciones, para finalizar con el Código de 1995 y su última gran reforma en el año 2015 (por LO 1/2015, de 30 de marzo), que vino a alterar un marco realmente conservador en cuanto a los criterios sancionadores tradicionales que por primera vez se adoptaron con los Códigos de 1848 y 1870. Cada una de las regulaciones estudiadas, que serán presentadas dentro del contexto histórico y jurídico del que forman parte, va acompañada de amplias referencias doctrinales y jurisprudenciales sobre algunos de los aspectos más controvertidos que suscitó, en los distintos periodos, el marco legal de aplicación.
Artículos relacionados
-
Reflexiones sobre el error en el derecho penal español
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2019
- Autoría: Carlos Cerrada Loranca
- Páginas: 12
El tratamiento del error es una de las cuestiones más estudiadas por la doctrina penal española que ha desembocado en la aplicación por los Tribunales con ocasión de determinadas conductas. Multitud de autores españoles y ...
PDF
11,50€ -
La reforma del Código penal español en la esfera deportiva
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 27 (01/2011)
- Autoría: Antonio J. Monroy Antón, Gema Sáez Rodríguez y Consuelo Sánchez Adrados
- Páginas: 7
La reforma del Código penal español aprobada en 2010 supone la persecución de la corrupción en el mundo del deporte por primera vez en España, siguiendo el modelo italiano. Se intenta reprimir los actos encaminados ...
PDF
5,00€ -
Sobre el fundamento de las reformas operadas por la ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género en materia penal
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2007
- Autoría: María Acale Sánchez
- Páginas: 31
La Ley Orgánica Española 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección contra la Violencia contra la Mujer, ha incorporado a la clasificación jurídica española un conjunto de medidas para luchar en forma positiva ...
PDF
12,00€