Función social del contrato de seguro

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2634-4
- DOI: 10.30462/9788429026344
- Depósito legal: M-13766-2022
- Páginas: 228
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2022
- Edición: 1
- Peso: 300gr.
- Materias:
Derecho Financiero y Tributario
- Colección:
- Palabras clave: contrato de seguro, mercado de seguros, responsabilidad civil y póliza de seguro, seguro privado
-
ISBN: 978-84-290-2671-9
Peso epub: 2.50 Mb.
Fecha de la edición: 2022
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2634-4
Peso pdf: 1.23 Mb.
Fecha de la edición: 2022
Edición: 1
Función social del contrato de seguro
¿Qué función de garantía cumple el contrato de seguro? Quien contrata un seguro en cierto modo anticipa y traslada la probabilidad de un evento dañoso, el riesgo, en base a una necesidad de garantía, de seguridad. Y lo hace bajo la creencia equívoca sin duda, de que su seguro lo cubre todo. Algo que dista mucho de la realidad. Esta lógica es recurrente en el seguro, en la economía conductual del seguro y que, incluso, no está ausente cuando el contratante tomador es una Administración Pública.
Papel
Disponible
ePub
Preguntarse, cuestionarse por las funciones que cumple, o que a priori debe o debería cumplir el contrato de seguro trasciende a un mero debate o disquisición abstracta. Máxime en tiempos donde las nuevas tecnologías distorsionan los cánones tradicionales por los que hasta el presente se ha canalizado el contrato. Un contrato donde además de la función de garantía que el mismo cumple y que late en todo momento, a cambio de una prima y una antiselección de coberturas perfectamente delimitadas y estructuradas, sigue cumpliendo una función social a la que hoy como ayer, no renunciamos.
Abel Veiga es profesor Ordinario de Derecho Mercantil en la Universidad Pontifica Comillas de Madrid y autor de obras sumamente conocidas como el Tratado de contrato de seguro (siete ediciones), Tratado de la prenda (tres ediciones), La masa pasiva del concurso de acreedores (cuatro ediciones).
Artículos relacionados
-
La normativa murciana sobre el seguro de responsabilidad civil de las profesiones deportivas
- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 42 (02/2018)
- Autoría: Francisco Javier Tirado Suárez
- Páginas: 7
La Ley Murciana de Profesiones deportivas de 26 de marzo de 2018 en su artículo 25 contempla el aseguramiento obligatorio, estableciendo sanciones administrativas en caso de incumplimiento. Se analiza el rango legal, el problema del ...
PDF
11,50€ -
Los usos del comercio en el sistema de fuentes del Derecho Mercantil
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2009
- Autoría: Manuel Luis Pancorbo López
- Páginas: 16
En el ámbito contractual mercantil, la omisión de los usos del comercio en el art. 50 CCo. obliga al estudio del papel que desempeñan en el sistema de fuentes del Derecho Mercantil, ya que, en ...
PDF
10,00€