La atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar tras la ruptura de la pareja en el Derecho italiano
Similitudes y diferencias con el Derecho español
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 02/2019

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 02/2019
- Fecha: 2019-04-01
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 32 (39 - 70)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
guarda y custodia,
ruptura de la convivencia,
vivienda familiar
- Materias:
Mediación
- DOI: https://doi.org/10.30462/RDP-2019-02-02-681
La atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar tras la ruptura de la pareja en el Derecho italiano
Similitudes y diferencias con el Derecho español
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 02/2019
Autoría: Jose Javier Martínez Calvo
11,50€
La atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar es una de las principales medidas a adoptar tras la ruptura de una pareja. Tanto el Derecho italiano como el español conceden prioridad a los acuerdos alcanzados por las partes, pero cuando se trata de la atribución judicial, prevén reglas un tanto diversas. Además, tampoco han resuelto de manera uniforme algunos de los principales problemas que giran en torno a esta cuestión, como la posible oponibilidad a terceros del derecho de uso, las causas por las que éste se extingue o la incidencia que tiene el hecho de que el uso de la vivienda haya sido cedido gratuitamente a la pareja por parte de un tercero.
I. Introducción.
II. Las reglas para la atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar en el ordenamiento jurídico italiano:
1. Breve referencia a la evolución normativa.
2. Atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar por acuerdo de las partes.
3. Atribución judicial del derecho de uso sobre la vivienda familiar.
4. Incidencia del título o derecho en virtud del cual se ocupa la vivienda familiar.
III. El objeto del derecho de uso: la vivienda familiar.
IV. Naturaleza jurídica del derecho de uso y oponibilidad a terceros.
V. Posible compensación económica en favor del cónyuge que se ve privado del derecho de uso.
VI. Extinción del derecho de uso sobre la vivienda familiar. Conclusiones.
VII. Bibliografía.