PDF: 5,00 €
Artículo publicado en : Revista de Derecho Privado
Numero: 02/2014
Fecha: 2014-03-01
ISSN: 0034-7922
Páginas: 28 (41 - 68)
Idioma: español (castellano)
Editorial:Editorial Reus
Estudio de las características y antecedentes de la nueva medida de protección establecida bajo el nombre de «asistencia» en el libro segundo del código civil de cataluña. Esta medida se dirige a aquellas personas que, pese al carácter no incapacitante de la disminución de facultades que padecen, no pueden cuidar de sí mismas o de sus intereses patrimoniales. El trabajo examina los perfiles de la asistencia, destacando que está sometida a la libre disposición del afectado, por más que el nombramiento de asistente resulta de un procedimiento judicial, que el asistente está sujeto a control judicial en el ejercicio de sus funciones y que ciertos actos de la persona afectada pueden ser anulados.
i. CaracterístIcas generales de la asIstencia:
1. Presupuestos subjetivos y objetivos.
2. Nombramiento de asistente y alcance de la asistencia.
3. Extinción de la asistencia.
II. JustIfIcación de la IntroduccIón de la asIstencia:
1. Uso y abuso de la incapacitación.
2. Una ojeada al derecho comparado europeo.
3. ¿Qué modelo existe hoy en Cataluña?
III. ConfIguración de la asIstencia regulada en el CCCat:
1. Institución de apoyo y protección típica, de constitución judicial.
2. Institución configurada en torno a la voluntad de la persona.
3. Recapitulación.
IV. BiblIografía.