La plurinacionalidad en Derecho internacional privado español

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2145-5
- DOI: 10.30462/9788429021455
- Depósito legal: M-18285-2019
- Páginas: 128
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2019
- Edición: 1
- Peso: 185gr.
- Materias:
Derecho Internacional
- Colección:
- Palabras clave: adopción internacional, binacionalidad, nacionalidad, plurinacionalidad
-
ISBN: 978-84-290-2264-3
Peso pdf: 0.88 Mb.
Peso epub: 2.57 Mb.
Fecha de la edición: 2019
Edición: 1
La plurinacionalidad en Derecho internacional privado español
Análisis de los tres tipos de plurinacionalidad en Derecho español: la convencional, la legal y la fáctica. Se estudia en particular el nuevo supuesto de binacionalidad en casos de adopción internacional, derivado de las reformas legales de 2015.
Papel
Disponible
PDF , ePub
Si en el pasado la doble nacionalidad se consideró una patología que debía evitarse, la mayoría de los sistemas jurídicos europeos actuales la reconocen legalmente al concebirla como una forma de regular dobles pertenencias estatales o familiares. En el presente estudio se partirá de esta evolución doctrinal y de Derecho comparado para analizar los tres tipos de plurinacionalidad en Derecho español: la convencional, la legal y la fáctica. Se estudiará, en particular el nuevo supuesto de binacionalidad en casos de adopción internacional, derivado de las reformas legales de 2015. Finalmente se abordarán los efectos de estas situaciones tanto en Derecho público como privado y también en Derecho europeo, singularmente en materia de apellidos.
La autora, Salomé Adroher Biosca, es profesora propia ordinaria de Derecho internacional privado en la Universidad Pontificia Comillas, Universidad en la que ha desempeñado diversos cargos y en la que ha desarrollado desde 1984 su investigación en temas de Derecho internacional privado, Derecho de la nacionalidad, la migración y la ciudadanía europea, Derecho internacional privado de la familia y de la protección de menores. Es Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación, entre otras membresías académicas. En el ámbito del Servicio público, fue vocal de reconocida competencia del Consejo de Administración del Instituto Madrileño del menor y la familia de la Comunidad de Madrid (1999- 2012), vocal del Consejo General del Observatorio de la Familia del Ayuntamiento de Madrid (2007-2012) y Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia en el Gobierno de España de 2012 a 2016.
Artículos relacionados
-
Travesía hacia la nacionalidad española
Oasis y desiertos en el Sahara- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2011
- Autoría: José Javier Pérez Milla
- Páginas: 38
El 26 de febrero de 1976 España puso término a su presencia en lo que se denominó el Sahara español; sin embargo, los efectos de esa colonización han trascendido hasta hoy en relación a la ...
PDF
14,00€ -
La adquisición de la nacionalidad española por descendientes de españoles
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2008
- Autoría: María José Cazorla González
- Páginas: 37
El tema que vamos a abordar en este trabajo es la adquisición de la nacionalidad por descendientes de españoles, materia que se ha visto modificada recientemente, ya que el Estatuto de la ciudadanía española en ...
PDF
14,00€
Libros relacionados
Casos y cuestiones sobre Derecho internacional privado, nacionalidad y extranjería
Materiales para el estudio conforme al Plan Bolonia y ante las nuevas tecnologías
varios autores
19,00€