La obligación de alimentos: criterios jurisprudenciales
- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2734-1
- DOI: 10.30462/9788429027341
- Depósito legal: M-8532-2023
- Páginas: 256
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2023
- Edición: 1
- Peso: 500gr.
- Materias:
Derecho Civil,
Familia
- Colección:
- Palabras clave: alimentos entre parientes, deber de alimentos, obligaciones de alimentos
-
ISBN: 978-84-290-2772-3
Peso epub: 2.64 Mb.
Fecha de la edición: 2023
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2734-1
Peso pdf: 1.50 Mb.
Fecha de la edición: 2023
Edición: 1
La obligación de alimentos: criterios jurisprudenciales
El tema de los alimentos es, sin duda, una de las materias del Derecho de familia, que más interés suscita a nivel práctico; y ello, por dos razones: por un lado, por el gran número de casos litigiosos que origina; y, por otro lado, por la insuficiente legislación contenida en el Código Civil, que, en el estricto ámbito de las crisis familiares (en el que se plantean la práctica totalidad de los litigios), le dedica un solo precepto, el art. 93 CC.
Papel
Disponible
ePub
En nuestro Código Civil se regula el régimen jurídico de la obligación de alimentos de una forma escasa y que no se ajusta a la realidad social actual, por lo que se manifiesta una insuficiencia en algunos aspectos de su regulación y una necesidad de modernizar su contenido, lo que se está produciendo a través de los tribunales de justicia. La presente obra constituye un estudio sistemático de la problemática que plantea actualmente la obligación de alimentos. En ella se analizan cuestiones relevantes que puede presentar la institución desde una visión teórico-práctica, con un ánimo exhaustivo de ofrecer soluciones a las complejas situaciones que se producen hoy en día ante la nueva realidad social y familiar, que ha provocado la aparición de nuevos modelos de familia. En consecuencia, se lleva a cabo un escrupuloso análisis sobre el estado de la cuestión, singularmente del cumplimiento de la obligación, la suspensión de la misma, su posible modificación y extinción, junto una valoración de las acciones para asegurar el mandato constitucional, realizando diversas y novedosas propuestas de utilización de medios para su aseguramiento ante el colapso de nuestro sistema judicial. Es de destacar en esta obra la amplia sistematización de los criterios jurisprudenciales existentes en las diversas instancias judiciales en relación a las múltiples cuestiones que se han planteado ante nuestros Tribunales. Asimismo, se realiza una exposición de los distintos problemas que la obligación de alimentos puede suscitar en la práctica, proponiendo soluciones adecuadas, con apoyo en la doctrina, la jurisprudencia, la legislación nacional y de las CCAA, donde se ofrece una actualización y puesta al día de la materia estudiada. Por último, se realiza el análisis y exposición de los aspectos procesales, examinando la regulación en el ámbito de la jurisdicción civil y penal, con una referencia específica a la mediación, como medio alternativo de resolución de conflictos e idóneo en el ámbito familiar.
Artículos relacionados
-
Discutible aplicación de la doctrina del retraso desleal en un caso de alimentos
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2020
- Autoría: María Luisa Moreno-Torres Herrera
- Páginas: 19
Este artículo contiene un análisis de los requisitos de la doctrina del retraso desleal en el caso resuelto por la Sala Primera del Tribunal Supremo en sentencia de 14 de noviembre de 2018, referida a ...
PDF
11,50€ -
Pensión de alimentos y discapacidad
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2015
- Autoría: María Lourdes Martínez de Morentin Llamas
- Páginas: 28
El presente trabajo tiene por objetivo examinar dos sentencias recientes del Tribunal Supremo en materia de pensión de alimentos a los hijos con minusvalías y su tratamiento por parte de la doctrina. En ambos supuestos ...
PDF
14,00€ -
Alimentos e insolvencia familiar
la reforma concursal española y la experiencia italiana- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2013
- Autoría: Fátima Yáñez Vivero
- Páginas: 37
El concurso de persona física es un fenómeno relativamente frecuente en la sociedad contemporánea. Una de las principales preocupaciones de las familias insolventes declaradas en concurso de acreedores es la de si podrán disponer de ...
PDF
20,00€
Libros relacionados
La obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad: especial consideración de las actuales causas de extinción
María Teresa Echevarría de Rada
26,00€