La financiación de las comunidades autónomas
Reflexiones para su revisión

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2026-7
- DOI: 10.30462/9788429020267
- Depósito legal: M-1568-2018
- Páginas: 136
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2018
- Edición: 1
- Peso: 195gr.
- Materias:
Derecho Financiero y Tributario
- Colección:
- Palabras clave: alternativas de financiación, financiación, financiación autonómica común, financiación foral, modelo de estado
-
ISBN: 978-84-290-2452-4
Peso epub: 2.28 Mb.
Fecha de la edición: 2018
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2026-7
Peso pdf: 3.19 Mb.
Fecha de la edición: 2018
Edición: 1
La financiación de las comunidades autónomas
Reflexiones para su revisión
La financiación de las comunidades autónomas es un asunto de enorme trascendencia, en cuanto que afecta a todos en un doble plano: el de las autoridades responsables de la prestación de la mayor parte de los servicios públicos y el de los ciudadanos que aportan su contribución para hacerla posible. La presente obra se escribe en un momento en que parece probable que se acometa la revisión del sistema de financiación autonómica.
Papel
Agotado
ePub
La financiación de las Comunidades Autónomas es un asunto de enorme trascendencia, en cuanto que afecta a todos en un doble plano: el de las autoridades responsables de la prestación de la mayor parte de los servicios públicos y el de los ciudadanos que aportan su contribución para hacerla posible. La presente obra se escribe en un momento en que parece probable (mejor, hay alguna posibilidad) que se acometa la revisión del sistema de financiación autonómica, después de tantas dilaciones. El autor hace una breve pero interesante reseña histórica de la implantación de nuestra hacienda regional y una descripción del modelo vigente, tanto el común como el foral. A partir de ahí formula sus propuestas de reforma, confrontándolas con las contenidas en el Informe de la Comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica, emitido en julio de 2017, destacándose las diferencias de recursos que resultan a favor de las Comunidades de régimen común y de las instituciones forales de Navarra y País Vasco. Finalmente, en el cuarto epígrafe hace el autor una valoración de nuestra diversidad normativa en materia de tributos cedidos, para dictaminar el estado de competencia fiscal que existe entre nuestras Comunidades y proponer alternativas al modelo actual.
Artículos relacionados
-
La familia, comunidad de personas e interés familiar
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2014
- Autoría: Martín Rocha Espíndola
- Páginas: 20
Actualmente, la familia constituye una forma de comunidad en la que pueden encontrarse tres tipos de relaciones: la filiación, la consanguinidad y la convivencia de dos personas, matrimonial como pareja de hecho. En el seno ...
PDF
12,00€
Libros relacionados
Las atribuciones sucesorias determinadas por ley en el Derecho civil de Cataluña
Cristina Villó Travé
25,00€
Disolución y liquidación de los regímenes matrimoniales
Sociedad de gananciales y regímenes forales de comunidad
Alfredo Sánchez-Rubio García
20,00€
Código civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas
Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia
varios autores
58,00€