/ Libros / Derecho Civil / Casos y cuestiones sobre Derecho civil
Casos y cuestiones prácticos sobre los bloques que conforman el Derecho civil: Parte general y Derecho de la persona, Obligaciones y contratos, Derechos Reales, Familia y Sucesiones. El libro incluye tests de autoevaluación que pueden corregirse en la plataforma discentius.com de formación online.
Director: Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
Coordinador: María del Carmen Fernández de Villavicencio Álvarez-Ossorio
Autor: Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Ana Serrano Santamaría, Ana Laura Cabezuelo Arenas, María del Rosario Sánchez Valle, José Luis Arjona Guajardo-Fajardo, Enrique Ramos Chaparro, Juan Pablo Murga Fernández, Asunción Marín Velarde, María del Carmen Fernández de Villavicencio Álvarez-Ossorio, Ángela Fernández Arévalo , Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Colección:
Papel:25,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1815-8
Depósito legal:M-24629-2014
Páginas:208
Dimensiones: 17,00 cm x 24,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2014
Edición: 1
PDF
:
20,33 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1815-8
Peso pdf:1.80 Mb.
Fecha de la edición:2014
Edición: 1
La presente obra está concebida en dos formatos, papel y curso online, y ofrece herramientas eminentemente prácticas para el aprendizaje de una de las asignaturas troncales de la carrera de Derecho, Civil.
A tal fin, en la presente obra, hecha desde la Universidad, pero con la colaboración de todo tipo de profesionales del Derecho, se propone al estudiante, y también al profesor, multitud de casos prácticos y de ejercicios de autoevaluación (con preguntas abiertas, también de tipo test, cuyas calificaciones y soluciones podrá encontrar el estudiante en Aula Reus, la plataforma de e-learning de Editorial Reus), así como de algunos seminarios sobre cuestiones debatidas (con todo tipo de apoyo bibliográfico, jurisprudencial, y de documentos de los que se podrá disponer en la propia plataforma de e-learning). Todo ello en correspondencia a los diversos bloques temáticos en que el Derecho Civil se estructura: Parte general y Derecho de la persona; Obligaciones y contratos; Derechos Reales; Familia, y Sucesiones.
Se pretende, así, que el alumno adquiera con estas enseñanzas una competencia jurídica y un conocimiento racionalmente asimilado, que le valga en el futuro, independientemente de la orientación laboral y del lugar en el que realice su actividad profesional (ya se trate de un despacho, una notaría, un registro, o un juzgado).
ABREVIATURAS
PRÓLOGO
I. CASOS PRÁCTICOS
A.– Parte General y Derecho de la Persona:
1. Supletoriedad del Derecho Civil
2. Actos contra legem e in fraudem legis
3. El derecho subjetivo y sus límites
4. El derecho subjetivo y sus límites
5. Prescripción y caducidad
6. Prescripción y caducidad
7. Determinación de la personalidad: el nasciturus
8. Presunción de comoriencia
9. Declaración de fallecimiento
10. Derechos de la personalidad
11. Derechos de la personalidad
12. Derechos de la personalidad
13. Capacidad de obrar del menor de edad
14. Incapacitación
15. Nacionalidad y vecindad
16. Persona jurídica
17. Persona jurídica
B.– Obligaciones y Contratos:
1. Promesa unilateral
2. Clases de obligaciones
3. Obligaciones solidarias
4. Obligaciones solidarias
5. Cesión de créditos y subrogación por pago
6. Incumplimiento
7. Incumplimiento
8. Cumplimiento e incumplimiento
9. Responsabilidad por incumplimiento
10. Compensación
11. Garantías del crédito
12. Concurso de acreedores
13. Oferta de contrato y revocación
14. Consentimiento contractual
15. Simulación de contrato y préstamo usurario
16. Ineficacia del contrato
17. Contrato de compraventa
18. Contrato de compraventa
19. Contrato de compraventa y saneamiento
20. Contrato de arrendamiento y validez o invalidez del acuerdo
21. Contrato de arrendamiento rústico
22. Redacción de contrato
C.– Derechos Reales:
1. Constitución de derecho real
2. Título y modo
3. Propiedad horizontal
4. Accesión
5. Posesión y Usucapión
6. Tutela de la propiedad: acción reivindicatoria
7. Superficie y vuelo
8. Servidumbres
9. Hipoteca
10. Préstamo hipotecario, compraventa y Registro de la Propiedad
11. Opción de compra
12. Adquisición a non domino de bien mueble
13. Liquidación del estado posesorio
14. Fe pública registral y anotación preventiva de demanda
15. Fe pública registral y doble venta
16. Registro de la Propiedad
D.– Familia:
1. Matrimonio de complacencia (y otras cuestiones)
2. Pactos prematrimoniales en previsión de ruptura
3. Obligación alimenticia entre parientes
4. Pensión compensatoria
5. Modificación y extinción de la pensión compensatoria
6. Vivienda familiar y crisis matrimonial
7. Modificación de las medidas acordadas en los procedimientos matrimoniales
8. Modificación de las medidas acordadas en los procedimientos matrimoniales
9. Alimentos de los hijos mayores de edad y crisis matrimonial
10. Capitulaciones matrimoniales. Cambio de régimen económico matrimonial
11. «Cargas matrimoniales» y préstamos para adquisición de vivienda
12. Confesión de privatividad
13. Régimen de gananciales
14. Régimen de gananciales. Liquidación
15. Régimen de gananciales. Pasivo. Deudas y responsabilidad
16. Filiación. Reconocimiento de complacencia. Impugnación
17. Guarda y custodia de hijos menores
18. Pareja de hecho homosexual. Inseminación artificial. ¿Derecho de visitas del hijo de una de ellas tras la ruptura de la pareja?
19. Exclusión de la patria potestad
20. Privación de la patria potestad
E.– Sucesiones:
1. Acrecimiento y representación
2. Elementos accidentales de la disposición mortis causa
3. Mejora tácita
4. Indignidad para suceder y desheredación
5. Preterición
6. Sucesión testada e intestada
7. Sucesión intestada. Cláusulas
8. Sucesión legítima. Múltiples cuestiones
9. Legítima y partición hereditaria
10. Legítima y partición hereditaria
II. CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN
A.– Parte general y Derecho de la Persona:
1. Norma jurídica
2. Relación jurídica y derecho subjetivo
3. Persona y capacidad
4. Estados de la persona, y Registro Civil
5. Autonomía privada y representación
6. Análisis legal de la LO 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen
B.– Obligaciones y Contratos:
1. Obligaciones
2. Responsabilidad extracontractual
3. Teoría general del contrato
4. Contratos en particular
5. Análisis legal de leyes especiales:
a. Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios y Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación
b. Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles
c. Ley de Arrendamientos Urbanos
C.– Derechos Reales:
1. Propiedad
2. Derechos reales limitados
3. Posesión
4. Registro de la Propiedad
5. Derechos reales: cuestiones varias
6. Análisis legal de leyes especiales:
a. Ley de Propiedad Horizontal
b. Ley de Propiedad Intelectual
D.– Familia:
1. Matrimonio
2. La economía del matrimonio: Régimen primario
3. Capitulaciones matrimoniales y donaciones por razón de matrimonio
4. Régimen de gananciales
5. Filiación y patria potestad
E.– Sucesiones:
1. Cuestionario general
2. Sucesión testada, y forzosa
3. Sucesión intestada
4. Administración y partición de la herencia
III. TEST:
Parte general
Derecho de la persona
Obligaciones
Contratos
Contratos, en particular
Derechos Reales
Familia
Sucesiones
IV. SEMINARIOS:
1. Interpretación de la norma: sobre el matrimonio «homosexual», y sus problemas de constitucionalidad y filiación
2. Competencia legislativa autonómica, integración y analogía: sobre las uniones de hecho (o parejas no casadas)
3. La persona y el derecho a la vida
4. Legítima y libertad de testar
5. El préstamo hipotecario, a debate
Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, nacido en Ceuta, es Catedrático de Derecho Civil (desde 2017), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde se licenció con sobresaliente (en 1993) y se doctoró ...
Ana Serrano Santamaría, nacida en Zaragoza, es abogada y Profesora Asociada del Área de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla.
Sus actuales líneas de investigación se centran en los contratos, energías renovables y derechos ...
Ana Laura Cabezuelo Arenas, nacida en Sevilla, es Profesora Titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde se Licenció y obtuvo el Título de Doctora <<Cum laude>>.
Es ...
Mª del Rosario Sánchez Valle, nacida en La Puebla de Cazalla (Sevilla), es becaria de investigación FPU del Ministerio de Educación y Ciencia en el Departamento de Derecho Civil e Internacional Privado de la Facultad ...
Sus principales líneas de investigación se han desarrollado en los siguientes campos: Promesas unilaterales como fuente de obligaciones, Donación, Causa de las atribuciones patrimoniales, Hipoteca, Derecho de vuelo, Derecho concursal y régimen de gananciales, Testamento ...
Juan Pablo Murga Fernández, nacido en Melilla, es becario de investigación FPU (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, donde se licencia con una media de 9,3/10 y ...
Asunción Marín Velarde es licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Discípula del Profº Dr. D. Luís Humberto Clavería Gosálbez, está vinculada como profesora del Departamento de Derecho Civil e Internacional Privado ...
Mª Carmen Fernández Villavicencio Álvarez-Ossorio nacida en Barcelona donde estudió la Carrera de Derecho. Se doctoró en Sevilla y en la actualidad es Profesora Titular de Universidad de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla.
Ángela Fernández Arévalo, nacida en Sevilla, Profesora Titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Premio Extraodinario de Doctorado.
Miembro de la asociación de juristas IDADFE. Colaboradora permanente de ...
Manuel Espejo Lerdo de Tejada, Doctor en Derecho y Catedrático de Universidad. Imparte docencia en la Universidad de Sevilla desde el curso 89/90. Cuenta, entre otros reconocimientos, con el premio a la Excelencia Docente en ...