/ Libros / Derecho Civil / Casos y cuestiones sobre Derecho civil

Casos y cuestiones sobre Derecho civil

Materiales para el estudio conforme al Plan Bolonia y ante las nuevas tecnologías

Casos y cuestiones sobre Derecho civil. 9788429018158
Ficha técnica libros:
  • Editorial: Editorial Reus
  • ISBN: 978-84-290-1815-8
  • DOI: 10.30462/9788429018158
  • Depósito legal: M-24629-2014
  • Páginas: 208
  • Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: español (castellano)
  • Fecha de la edición:
  • Edición: 1
  • Peso: 350gr.
  • Materias: Derecho Civil
  • Colección:
Ficha técnica e-books:
    ISBN: 978-84-290-1815-8
    Peso pdf: 1.80 Mb.
    Fecha de la edición: 2014
    Edición: 1

Casos y cuestiones sobre Derecho civil

Materiales para el estudio conforme al Plan Bolonia y ante las nuevas tecnologías

Casos y cuestiones prácticos sobre los bloques que conforman el Derecho civil: Parte general y Derecho de la persona, Obligaciones y contratos, Derechos Reales, Familia y Sucesiones. 

Dirige:

Coordina:

Autoría: Juan Pablo Murga Fernández, María del Carmen Fernández de Villavicencio Álvarez-Ossorio, Manuel Espejo Lerdo de Tejada, Ana Laura Cabezuelo Arenas, Ana Serrano Santamaría, Enrique Ramos Chaparro, Asunción Marín Velarde, Ángela Fernández Arévalo, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, José Luis Arjona Guajardo-Fajardo, María del Rosario Sánchez Valle

Papel

Disponible

25,00€

PDF

20,00€

La presente obra está concebida en dos formatos, papel y curso online, y ofrece herramientas eminentemente prácticas para el aprendizaje de una de las asignaturas troncales de la carrera de Derecho, Civil. 

A tal fin, en la presente obra, hecha desde la Universidad, pero con la colaboración de todo tipo de profesionales del Derecho, se propone al estudiante, y también al profesor, multitud de casos prácticos y de ejercicios de autoevaluación. Todo ello en correspondencia a los diversos bloques temáticos en que el Derecho Civil se estructura: Parte general y Derecho de la persona; Obligaciones y contratos; Derechos Reales; Familia, y Sucesiones.

Se pretende, así, que el alumno adquiera con estas enseñanzas una competencia jurídica y un conocimiento racionalmente asimilado, que le valga en el futuro, independientemente de la orientación laboral y del lugar en el que realice su actividad profesional (ya se trate de un despacho, una notaría, un registro, o un juzgado).



Libros relacionados