- Capítulo publicado en la obra: Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez
- ISBN: 9788429021394
- Páginas: 16 (243 - 258)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 15
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derecho al honor,
libertad de expresión,
libertad de información
Capítulo publicado en: Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez
Valoración de las palabras «gilipollas», «mangante» y «chorizo» en el ámbito de la crítica política
La sentencia de 11 de octubre de 2017 reitera una jurisprudencia constante en materia de derecho al honor dañado por el insulto. Se analizan de forma crítica los elementos que la jurisprudencia toma en consideración para valorar la licitud o ilicitud de un insulto.
I. Resumen de los hechos.
II. Solución dada en primera instancia.
III. Solución dada en apelación.
IV. Los motivos de casación alegados.
V. Doctrina del Tribunal Supremo.
V.1. ¿Era necesaria una nueva sentencia plenaria?
V.2. Límites entre las afirmaciones irónicas, vulgares, zafias y hasta ácidas, y los insultos, nunca amparables en la libertad de expresión. La importancia del contexto.
V.3. El valor periodístico de la metáfora.
V.4. El ius retorquendi.
V.5. La veracidad no constituye un límite a la libertad de expresión sino solo a la libertad de información.
V.6. La posibilidad de autotutela por parte del personaje famoso como criterio para aminorar el quantum.
V.7. Conclusión.
VI. Bibliografía