La aplicación de la irretroactividad de las leyes en el CCC Argentino y el principio pro consumidor
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2017

- Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Numero: 01/2017
- Fecha: 2017-01-01
- ISSN: 0210-8518
- Páginas: 16 (73 - 87)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derogación expresa,
derogación tácita,
normas de conflicto,
principio a favor del consumidor
- DOI: https://doi.org/10.30462/RGLJ-2017-01-02-595
La aplicación de la irretroactividad de las leyes en el CCC Argentino y el principio pro consumidor
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2017
Autoría: Lidia María Rosa Garrido Cordobera
6,00€
El estudio tiene como objetivo especificar el efecto de las normas de derecho de conflicto en el ámbito de la Ley argentina. Las normas transitorias de conflicto se refieren a la ley aplicable en la situación en la que una antigua legislación se sustituye por una nueva, en la que una ley es derogada y debe ser sustituida por otra nueva ley adecuada para la era moderna. En el derecho civil, la derogación tácita es la modificación o ineficacia de una ley, en todo o en parte mediante la emisión de una nueva ley. Una derogación sin reemplazo suele hacerse cuando una ley ya no es efectiva, o se demuestra que una ley tiene consecuencias mucho más negativas de lo originalmente previsto. El efecto del principio favorable al consumidor en la aplicación de la ley anterior o posterior se decide en el estudio, decidiendo el caso en virtud de este principio.
I. Introducción.
II. La aplicación de la ley, la irretroactividad, la inmediatez y otras cuestiones, a qué situaciones se aplica la nueva Ley?
III. La importancia de los principios.
IV. El principio pro consumidor como manifestación del principio pro homine.
V. Reflexión.