Intervención judicial en el procedimiento arbitral de consumo
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2010

- Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Numero: 01/2010
- Fecha: 2010-01-01
- ISSN: 0210-8518
- Páginas: 25 (99 - 123)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
acciones legales,
arbitraje,
derecho del consumo,
procedimiento judicial
Intervención judicial en el procedimiento arbitral de consumo
Artículo publicado en: Revista General de Legislación y Jurisprudencia 01/2010
Autoría: José Luis González-Montes Sánchez
12,00€
La resolución alternativa de conflictos (en inglés, ADR), incluye los procesos de resolución de conflictos y técnicas que están fuera de un proceso judicial. Este artículo analiza el arbitraje como uno de los tipos de ADR, concentrándose en algunos aspectos de esta técnica en el área del Derecho del consumo, especialmente en cuanto a la nueva regulación española derivada del Real Decreto de 15 de febrero de 2008, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo. Dada la ausencia de normas específicas en el arbitraje de consumo respecto de la asistencia, auxilio o control judiciales del mismo, hay que hacer una interpretación analógica en relación con los preceptos que regulan la intervención judicial en el arbitraje de la Ley de 2003.
I. Introducción y delimitación del tema.
II. El procedimiento arbitral y la intervención judicial.
III. Posibles supuestos de intervención judicial.
1. ¿Nombramiento de árbitros?
2. La asistencia judicial en materia de prueba.
3. Medidas cautelares en el procedimiento arbitral.
3.1. Presupuestos para la adopción de medidas cautelares.
3.2. Momento procesal para la solicitud de medidas cautelares.
3.3. Procedimiento para la adopción de medidas cautelares.
A) Adopción de las medidas cautelares: Potestad concurrente.
B) Tribunales competentes para la adopción de medidas cautelares.
c) Tratamiento procesal de la competencia para la adopción de medidas cautelares.
D) Escrito de solicitud y procedimiento.
E) Ejecución, modificación y alzamiento de las medidas.
IV. Ejecución forzosa del laudo arbitral de consumo.
V. Impugnación del laudo arbitral de consumo.