De nuevo sobre la naturaleza jurídica, profesional o no, del deporte universitario norteamericano
A propósito del caso Northwestern University and College Athletes Players Association, 2015
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 39 (01/2017)

- Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo
- Numero: 39 (01/2017)
- Fecha: 2017-04-03
- ISSN: 1132-9688
- Páginas: 12 (73 - 83)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
deporte universitario,
derecho comparado del deporte,
estados unidos de américa,
fútbol americano
- DOI: https://doi.org/10.30462/REDP-2017-01-03-587
De nuevo sobre la naturaleza jurídica, profesional o no, del deporte universitario norteamericano
A propósito del caso Northwestern University and College Athletes Players Association, 2015
Artículo publicado en: Revista Española de Derecho Deportivo 39 (01/2017)
Autoría: Iván Vizcaíno Ramos
6,00€
El deporte universitario norteamericano (especialmente, el fútbol americano y el baloncesto masculinos) es un negocio que genera muchos cientos de millones de dólares cada año. Por eso, no sorprende que los estudiantes-deportistas pretendan participar en esos gigantescos beneficios, reclamando el estatus de jugadores profesionales, a efectos de la negociación colectiva con sus universidades. En este estudio, se analiza el último precedente cuasi-jurisdiccional sobre el tema, decidido en 2015 por la Oficina Nacional de Relaciones Laborales, a propósito del equipo de fútbol americano de la Universidad Northwestern.
I. Introducción.
II. Los protagonistas del caso.
III. La formalización del caso en primera instancia de la vía previa cuasi-jurisdiccional.
IV. El agotamiento de la vía previa cuasi-jurisdiccional.