Realidad y confusión en la regulación de las uniones de hecho en la España de hoy
La situación en Europa y en países de América Latina
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 05/2018

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 05/2018
- Fecha: 2018-10-19
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 37 (73 - 109)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
autonomía de la voluntad,
inscripción registral,
legislación autonómica,
parejas de hecho,
vivienda,
vivienda y autonomía de la voluntad
- DOI: https://doi.org/10.30462/RDP-2018-05-03-667
Realidad y confusión en la regulación de las uniones de hecho en la España de hoy
La situación en Europa y en países de América Latina
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 05/2018
Autoría: Rosa María Anguita Ríos
11,50€
Por curioso que resulte, el tema de las parejas de hecho nunca queda agotado. Pese a la sobrerregulación de la materia debido a la respuesta del legislador autonómico, su régimen jurídico sigue ofreciendo sombras. Tras el proceso doctrinal y judicial experimentado, lo que queda claro es que este tipo de relación se basa en la libre decisión de las parejas de formarse como tales. Éste es su principio y su límite. En este estudio se pone de manifiesto la necesidad de una legislación común que distinga entre parejas de hecho normalizadas y totalmente libres, y otorgue una inscripción de carácter jurídico. Al tratarse de una realidad transnacional se incorpora a este estudio una referencia concisa e ilustrativa sobre las distintas respuestas que se han dado en el derecho comparado para atender a este modelo de familia.
I. Aproximación conceptual y problemática en torno a las uniones de hecho:
1. Constitución de la pareja de hecho.
1. Dispersión normativa.
II. Régimen jurídico de las uniones de hecho: la importancia de la autonomía de la voluntad.
III. Algunos efectos de las uniones de hecho en distintos ámbitos tras su ruptura:
1. Vivienda familiar.
2. Pensión de viudedad.
IV. Situación de las parejas de hecho en otros países. Breve referencia al sistema jurídico chileno:
1. La situación en Europa
2. La situación en América latina. El caso particular de Chile.
V. Conclusiones.
VI. Bibliografía.