/ Revistas / Revista de Derecho Privado / Revista de Derecho Privado 04/2024

La posición del hijo desheredado y de sus descendientes en el reparto convencional de los bienes hereditarios


Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2024


La posición del hijo desheredado y de sus descendientes en el reparto convencional de los bienes hereditarios

La posición del hijo desheredado y de sus descendientes en el reparto convencional de los bienes hereditarios


Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2024


Autoría:

PDF

20,00€

La desheredación de un descendiente plantea problemas jurídicos de interés en el ámbito extrajudicial, cuando los coherederos proceden al reparto de la herencia y solicitan la inscripción en el Registro de la propiedad de las adjudicaciones llevadas a cabo. El presente trabajo pretende profundizar en los requisitos que han de cumplirse para que el desheredado pueda quedar excluido de la partición hereditaria, con particular atención a la necesidad de que intervengan en el reparto los descendientes del legitimario privado de la legítima. También se estudia la eventual participación del descendiente desheredado en la división del caudal relicto, haciendo referencia tanto a sus condiciones desde el punto de vista civil como a sus posibles consecuencias fiscales.

I. Planteamiento.– II. Requisitos para excluir al descendiente desheredado en la partición: 1. La expresión de la causa de desheredación en el testamento.– 2. La identificación del sujeto privado de la legítima.– 3. La imputabilidad (abstracta) de la causa de desheredación: el problema de la desheredación de los menores.– 4. El respeto a los derechos de los descendientes del desheredado: A) El alcance del art. 857 CC en sede de partición.– B) Cuánto les corresponde a los descendientes del hijo desheredado y quién los representa en la partición si son menores.– C) La manifestación sobre la inexistencia de descendientes del desheredado. III. La intervención del legitimario desheredado en la partición convencional: 1. La validez de la asignación de bienes al hijo desheredado y sus condiciones: la conformidad de la estirpe.– 2. Repercusiones fiscales de la intervención del desheredado.– IV. Conclusiones.– V. Bibliografía.


Description

The disinheritance of a descendant raises legal problems of interest in the extrajudicial sphere, when the co-heirs proceed to the division of the inheritance and request the registration in the Land Registry of the adjudications carried out. This paper aims to delve into the requirements that must be fulfilled for the disinherited person to be excluded from the inheritance partition, with particular attention to the need for the descendants of the legitimate person deprived of the reserved share to take part in the distribution. The possible participation of the disinherited descendant in the division of the estate is also studied, with reference to both its conditions from the civil point of view and its possible tax consequences.