La Convención de Nueva York de 2006 y las obligaciones de las personas con discapacidad
La responsabilidad por daños en el ámbito del Civil Law y del Common Law
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2010

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 04/2010
- Fecha: 2010-07-01
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 17 (65 - 81)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
culpa,
discapacidad psíquica,
estándar de conducta exigible,
indemnización equitativa,
responsabilidad civil
La Convención de Nueva York de 2006 y las obligaciones de las personas con discapacidad
La responsabilidad por daños en el ámbito del Civil Law y del Common Law
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2010
Autor no determinado
10,00€
La Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, se refiere reiteradamente —incluso, en exceso— a los derechos y libertades de estas personas. Pero es obvio que el ejercicio de los derechos y libertades en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos no podrá llevarse a cabo, de modo pleno, si no lleva aparejada la correspondiente asunción de obligaciones y responsabilidades. En concreto, la responsabilidad derivada del daño causado a tercero por una persona con discapacidad constituye el objeto de este estudio. Para ello habrá que examinar algunos elementos de la responsabilidad —especialmente el de la culpa— y determinar su compatibilidad con determinadas circunstancias personales, como las derivadas de una discapacidad psíquica. El análisis de esta cuestión se llevará a cabo desde una perspectiva comparativa que pone de relieve los encuentros y desencuentros entre los ordenamientos pertenecientes al denominado Civil Law y los del Common Law.
I. LA CONVENCIÓN DE NUEVA YORK DE 13 DE DICIEMBRE DE 2006 Y LAS OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
II. LA «CULPA OBJETIVA» DEL INCAPAZ EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCÉS.
III. EL CASO ITALIANO: AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL INCAPAZ EN EL CÓDIGO CIVIL ITALIANO Y LA «EQUA INDEMNITÁ» SUBSIDIARIA.
IV. OTROS ORDENAMIENTOS CIVILES EUROPEOS: PORTUGAL, ALEMANIA Y SUIZA.
V. LOS ORDENAMIENTOS CIVILES DE AMÉRICA LATINA.
VI. EL SISTEMA DEL COMMON LAW: LA «CULPA OBJETIVA» DEL INCAPAZ.
VII. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES: LAS VARIACIONES SUBJETIVAS DEL ESTÁNDAR DE CONDUCTA Y LOS PETL.