La actividad notarial en los contratos de crédito inmobiliario
Funciones y responsabilidad
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 01/2021

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 01/2021
- Fecha: 2021-02-22
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 18 (25 - 42)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
control de legalidad,
crédito inmobiliario,
notarios,
préstamo hipotecario,
transparencia material
- Materias:
Reales e hipotecarios
- Materias thema:
LNSH1
- DOI: https://doi.org/10.30462/RDP-2021-01-02-785
La actividad notarial en los contratos de crédito inmobiliario
Funciones y responsabilidad
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 01/2021
Autoría: Nicolás Bárcena Suárez
10,00€
El propósito del presente trabajo es analizar la figura del notario a la luz de la nueva regulación del crédito inmobiliario. La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario perfila una actividad singular del fedatario público encaminada a acreditar la superación de la transparencia material a través de una serie de actuaciones que, en ocasiones, podrían resultar superfluas o redundantes. Para ello, se tomará como referencia la regulación previa de las funciones notariales en este tipo de contratos, así como la normativa que disciplina la profesión. Finalmente, se contemplará la posible responsabilidad del notario desde un punto de vista jurídico-procesal.
I. Introducc ión.
II . La novedosa actividad del notario en el crédito inmobiliario.
III . El procedimiento de acreditación de la transparencia material.
IV. Perspectiva judicial de la responsabilidad notarial.
V. Conclusiones.
VI. Bibliografía.
Description
The purpose of this paper is to analyze the figure of the notary in the light of the new regulation of real estate credit. Law 5/2019, 15th march, regulating real estate credit contracts, outlines a unique activity of the notary public aimed at certifying the overcoming of material transparency through a series of actions that could sometimes be superfluous or redundant. For this, the prior regulation of the notarial functions in this type of contracts will be taken as a reference, as well as the regulations that discipline the profession. Finally, the possible liability of the notary from a legal-procedural point of view will be considered.