PDF: 11,50 €
Artículo publicado en : Revista de Derecho Privado
Numero: 02/2017
Fecha: 2017-05-09
ISSN: 0034-7922
Editorial:Editorial Reus
El régimen de acceso a la información sobre los orígenes biológicos de las personas adoptadas o nacidas por reproducción asistida heteróloga se resume en un conflicto de intereses: si el derecho del hijo a conocer quién es su progenitor biológico es o no preferente al derecho a la intimidad de éste. Recientes reformas en algunos países europeos han introducido límites al derecho a conocer del hijo adoptado; en otros, las reformas se han dirigido a establecer el derecho a conocer en el ámbito de la reproducción asistida en términos similares a los de la adopción. Nuevas tendencias y voces, de cuya resonancia levantamos acta, nos sirven para exponer el diseño de nuestro legislador, y proponer cambios que creemos más razonables y que otorgan derechos más equilibrados a las dos partes del conflicto. En concreto dos: primero, la necesidad de admitir el secreto, o al menos una discreta confidencialidad en ciertos casos de los datos de la madre en el parto, pero con posibilidad de revertir el anonimato con su consentimiento. Segundo, que el donante de gametos pueda prestar su consentimiento para que el nacido por técnicas de reproducción humana asistida acceda a su identificación en el futuro, si lo solicita.
La imputación de legados hechos a favor del cónyuge viudo cuando no se ha especificado el lugar de su colocación plantea un problema: si deben colocarse en su legítima y aplicarles el mismo régimen que ...
PDF: 11,50 €
El régimen de acceso a la información sobre los orígenes biológicos de las personas adoptadas o nacidas por reproducción asistida heteróloga se resume en un conflicto de intereses: si el derecho del hijo a conocer ...
PDF: 11,50 €