Galicia y su derecho privado
Líneas históricas de su formación, desarrollo y contenido
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 03/2013

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 03/2013
- Fecha: 2013-05-01
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 5 (89 - 93)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- DOI: https://doi.org/10.30462/RDP-2013-03-04-384
Galicia y su derecho privado
Líneas históricas de su formación, desarrollo y contenido
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 03/2013
Autoría: Margarita Fuenteseca Degeneffe
4,00€
El derecho civil gallego es un derecho muy vivo, habría afirmado al leer esta monografía Eugen Ehrlich. Este jurista dedicó todos sus esfuerzos a la elaboración de un sistema jurídico que se adaptara a la realidad social, llegando a proponer en la trigésimo primera Jornada Alemana de Juristas (31. Deutscher Juristentag, Viena, 1912) que en todas las facultades de derecho se creara un seminario de derecho vivo (lebendes Recht)1. Su novedoso planteamiento, sin embargo, no tuvo gran aceptación en un momento histórico en el cual todavía subsistían en Europa los ecos de la Begriffsjurisprudenz, pero sí tuvo bastante repercusión en Estados Unidos y en Japón. No obstante las teorías de Eugen Ehrlich fueron pioneras en el ámbito de la sociología jurídica, dedicada al estudio de los problemas e implicaciones concernientes a las relaciones entre el derecho y la sociedad.
-
Margarita Fuenteseca Degeneffe
Catedrática de Derecho romano de la Universidad de Vigo
Margarita Fuenteseca Degeneffe, es Catedrática de Derecho romano en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Universidad de Vigo). Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado.
Ha realizado ...