La responsabilidad tributaria de los administradores de las personas jurídicas

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2963-5
- DOI: https://doi.org/10.30462/9788429029635/
- Depósito legal: M-17357-2025
- Páginas: 354
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2025
- Edición: 1
- Materias:
Derecho Financiero y Tributario
- Colección:
- Palabras clave: ley general tributaria, responsabilidad de los administradores, responsabilidad tributaria
La responsabilidad tributaria de los administradores de las personas jurídicas
No hace falta tomar como punto de partida la Ley General Tributaria de 1963 sino la todavía vigente de 2003 para apreciar los desafortunados cambios introducidos en la regulación de la figura del responsable. En primer lugar, porque se han ido ampliando los supuestos generadores con la pretensión de atajar problemas concretos a los que no siempre se ha dado solución; podemos mencionar como ejemplo el del “levantamiento del velo”. Por otra parte, porque estas modificaciones, de carácter puntual y siempre para atajar un problema concreto, han demostrado su incapacidad para despejar las incógnitas que planteaba la aplicación del procedimiento previsto en la Ley y que pretendía desarrollar el Reglamento de Recaudación.
Papel
Próxima publicación. Resérvelo ya
En la presente monografía se ha llevado a cabo una revisión teórica y propositiva del instituto de la responsabilidad tributaria, haciendo especial referencia a la responsabilidad que recae en los administradores de personas jurídicas. El propósito de este estudio es examinar de manera crítica la naturaleza jurídica de la figura en cuestión, así como los presupuestos habilitantes y el procedimiento de derivación de la responsabilidad tributaria de los administradores.
La responsabilidad tributaria constituye una figura aún indefinida en el sistema jurídico tributario. Ante la proliferación de supuestos habilitantes, muchas veces incoherentes, y la ausencia de una definición normativa sólida, mucho se ha debatido sobre su naturaleza. En este sentido esta obra ofrece una investigación profunda a partir del análisis de las principales corrientes doctrinales y de las transformaciones legislativas que han comprometido la coherencia del régimen de responsabilidad. El autor propone una nueva lectura del instituto, basada en su verdadera función inmediata y en los principios que deben regir su aplicación. El estudio presta especial atención a los supuestos de responsabilidad de los administradores, enfrentando los problemas derivados de la indefinición del concepto legal de «administrador» y de la aplicación supletoria del derecho mercantil. Asimismo, la obra examina dos cuestiones centrales y a menudo desatendidas: la incertidumbre respecto a los procedimientos para derivar la responsabilidad, y los desafíos relacionados con la prescripción de los derechos de la Administración tributaria de declarar y exigir la responsabilidad tributaria. Mediante un enfoque histórico-normativo y propositivo, el autor señala la necesidad de una reestructuración procedimental que garantice mayor seguridad jurídica y eficacia en el ejercicio de la aplicación de esta figura jurídica.
Nos encontramos ante a una monografía que constituye una contribución original y rigurosa al debate sobre los contornos sustanciales y procedimentales de la responsabilidad tributaria de los administradores de las personas jurídicas.