La protección de los menores en el deporte a nivel internacional

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2864-5
- DOI: [{u'status': u'404', u'title': u"The resource you are looking for doesn't exist."}]
- Depósito legal: M-15667-2024
- Páginas: 320
- Dimensiones: 15,00cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2024
- Edición: 1
- Materias:
Derecho del Deporte
- Colección:
- Palabras clave: interés superior del menor, menores deportistas
-
ISBN: 978-84-290-2895-9
Peso epub: 2.58 Mb.
Fecha de la edición: 2024
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2864-5
Peso pdf: 2.54 Mb.
Fecha de la edición: 2024
Edición: 1
La protección de los menores en el deporte a nivel internacional
El objetivo principal de este estudio es hacer frente a los graves daños que los menores sufren en el deporte para garantizarles una práctica en condiciones dignas que les proporcione no solo la diversión que con su edad merecen, sino también el gozo de los beneficios y el desarrollo humano en plenitud con la adquisición de los valores y principios que solo el deporte puede proporcionar.
Ahora bien, si bien una legislación corregida y satisfactoria es imprescindible para cumplir con este objetivo, aún no es suficiente puesto que se necesita contar con un segundo medio como es que dicha legislación sea aplicada por un órgano resolutorio idóneo para los menores. Esto significa que tengan tanto un acceso real a la justicia como garantizada su tutela judicial efectiva. Y como quiera que, por un lado, los órganos jurisdiccionales son demasiado lentos respecto a la celeridad que exige el deporte y carecen de otras ventajas, y, por otro lado, entre los órganos arbitrales los más adecuados son los que han sido creados expresamente para el deporte, se puede afirmar que el segundo medio ha de consistir en que el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Suiza (TAD/CAS/TAS) sea idóneo para los menores.
Papel
Disponible
ePub
Aunque el Derecho del deporte se ha desarrollado mucho, todavía hay graves y complejos problemas que solucionar. Uno de ellos se aborda en la presente monografía. En Europa el deporte es practicado por muchos niños y niñas de todo el mundo al ver en él una actividad inmejorable no solo para divertirse sino también para enriquecerse con los principios y valores que se derivan del vínculo de su regulación con los derechos fundamentales y con las libertades fundamentales europeas. Sin embargo, con frecuencia son víctimas de conductas aberrantes que conculcan sus derechos fundamentales y, por lo mismo, su interés superior. La consecuencia es clara: los principios y valores quedan mermados e incluso erradicados y, por ende, con el deporte sufren mucho y no se pueden desarrollar en plenitud. Pues bien, para invertir esta situación inaceptable y compleja por su internacionalidad, es necesario encontrar las soluciones apropiadas. Por un lado, debe existir una legislación europea sobre responsabilidad civil extracontractual que garantice la aplicación de alguna ley europea. Por otro lado, no menos imprescindible es que el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Suiza proporcione un acceso real a la justicia y una tutela judicial efectiva. En definitiva, una vez que se cuente con ambos medios se habrá cumplido el objetivo: reparar e implementar los principios y valores del deporte para que con su práctica cualquier niño del mundo disfrute y, sobre todo, se desarrolle plenamente.
Artículos relacionados
-
Licencias deportivas y menores
El derecho de retención y su (in)compatibilidad con el régimen de protección jurídica del menor- Revista: Revista Española de Derecho Deportivo
- Número: 41 (01/2018)
- Autoría: Eduard-Valentin Pavel
El derecho de retención de los clubes de futbol sobre los menores de edad ha sido tradicionalmente rodeado de una fuerte polémica desde el punto de vista jurídico. Ello se explica a raíz del debate ...
PDF
11,50€