La propiedad en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2057-1
- DOI: 10.30462/9788429020571
- Depósito legal: M-15689-2018
- Páginas: 232
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2018
- Edición: 1
- Peso: 150gr.
- Materias:
Derecho Civil,
Derechos humanos
- Colección:
- Palabras clave: adquisición de la propiedad, carta de los derechos fundamentales de la unión europea, convenio europeo de derechos humanos, daño no patrimonial, derechos humanos, indemnización, prevención antimafia, principio de proporcionalidad, propiedad, protocolo adicional
-
ISBN: 978-84-290-2210-0
Peso pdf: 1.30 Mb.
Peso epub: 1.66 Mb.
Fecha de la edición: 2018
Edición: 1
La propiedad en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos
Exhaustivo recorrido jurisprudencial, analizando la propiedad privada de manera integral, es decir, abordando también otras figuras de Derecho público sumamente relacionadas con ella, tales como la expropiación, el comiso penal y la imposición tributaria.
Papel
Disponible
PDF , ePub
El régimen jurídico del derecho de propiedad y de los bienes ha sido regulado por dos importantes tratados internacionales: el Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Ambas normas, que llevan a cabo una regulación análoga, pero no coincidente, tienen una importancia fundamental para nuestro Estado por varias razones. Por un lado, porque la ratificación por España las convierte en parte de nuestro Derecho interno. Por otro, porque teniendo en cuenta su peculiar objeto sirven para interpretar las normas relativas a los derechos fundamentales y las libertades que la Constitución reconoce. Esto ocasiona igualmente el sometimiento de nuestro sistema jurídico interno a los pronunciamientos jurisprudenciales supranacionales.
Por todos esos motivos, la obra realiza un exhaustivo recorrido jurisprudencial, analizando la propiedad privada de manera integral, es decir, abordando también otras figuras de Derecho público sumamente relacionadas con ella, tales como la expropiación, el comiso penal y la imposición tributaria.
Libros relacionados
La interpretación de los derechos fundamentales según los tratados internacionales sobre derechos humanos
Un estudio de la jurisprudencia en España y Costa Rica
varios autores
34,00€
Democracia y derechos humanos en Europa y en América
Estudio comparado de los sistemas europeo e iberoamericano de protección de los derechos humanos
Amaya Úbeda de Torres
54,00€