La nacionalidad colombiana
Especial referencia al régimen de migrantes venezolanos y a la naturalización de españoles

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2546-0
- DOI: 10.30462/9788429025460
- Depósito legal: M-26053-2021
- Páginas: 190
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2021
- Edición: 1
- Peso: 335gr.
- Materias:
Derecho Internacional
- Colección:
- Palabras clave: colombia, derecho de inmigración, doble nacionalidad, inmigración, venezuela
-
ISBN: 978-84-290-2595-8
Peso epub: 2.29 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
-
ISBN: 978-84-290-2546-0
Peso pdf: 1.99 Mb.
Fecha de la edición: 2021
Edición: 1
La nacionalidad colombiana
Especial referencia al régimen de migrantes venezolanos y a la naturalización de españoles
Recorrido por la normativa de la nacionalidad colombiana, su atribución, adquisición, pérdida y recuperación, derechos y deberes, tratando cuestiones de actualidad como la situación de los hijos de venezolanos nacidos en Colombia, familiares de colombianos nacidos en Venezuela, naturalización de españoles, la aplicación del Convenio de Nacionalidad suscrito con España, la regularización de los migrantes venezolanos, quienes podrán, en un futuro, adquirir la nacionalidad, incidiendo en algunos problemas que plantea el ingreso a Colombia de extranjeros afectados por el Covid-19, entre otros.
Papel
Disponible
ePub
En este trabajo se revisa la normativa de la nacionalidad colombiana, su atribución, adquisición, pérdida y recuperación, derechos y deberes, tratando cuestiones de actualidad como la situación de los hijos de venezolanos nacidos en Colombia, familiares de colombianos nacidos en Venezuela, naturalización de españoles, la aplicación del Convenio de Nacionalidad suscrito con España, la regularización de los migrantes venezolanos, quienes podrán, en un futuro, adquirir la nacionalidad, incidiendo en algunos problemas que plantea el ingreso a Colombia de extranjeros afectados por el Covid-19. Se ha tenido en cuenta, para redactarlo, la proyectada Ley de Migración y del Nuevo Código Electoral. Se espera que el trabajo realizado pueda ser útil a funcionarios, abogados, trabajadores sociales y ciudadanos.
Olga Lucía Alfonso Velásquez, Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con estancias posdoctorales en la Universidad de Pavía y en la Universidad Humboldt de Berlín, se ha desempeñado como abogada y profesora universitaria en Colombia y España, publicando diversas obras en la Editorial Reus y habiendo sido Procuradora Delegada para la Moralidad Pública en la Procuraduría General de la Nación. Actualmente es consultora independiente y miembro del Consejo Asesor de la Biblioteca Iberoamericana de Derecho de esta casa y del Comité Asesor Internacional de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia.
Libros relacionados
La gestión de las crisis sanitarias en España a la vista de la jurisprudencia constitucional
Manuel Cabanas Veiga
30,00€
Globalización, migraciones y expatriación de trabajadores
Los retos del Derecho del trabajo y de la seguridad social frente a las nuevas realidades de la movilidad laboral internacional
varios autores
30,00€
Los matrimonios de complacencia como instrumentos de política migratoria
Luis Martínez Vázquez de Castro
25,00€