/ Libros / Derecho Mercantil / La Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos ...

La Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) y las criptomonedas

La Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) y las criptomonedas. 9788429029628
Ficha técnica libros:

La Ley Europea de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) y las criptomonedas

Esta obra centra su atención en un sector del mercado financiero cual es el de los criptoactivos y, en especial, de las criptomonedas comentando el Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifican los Reglamentos (UE) nº 1093/2010 y (UE) nº 1095/2010 y las Directivas 2013/36/UE y (UE) 2019/1937; denominado MiCA por referencia a su denominación en inglés “Regulation on Markets in Crypto-assets”.

Dada su importancia, conviene constatar que las criptomonedas son una clase de criptoactivos porque entran en el ámbito de aplicación de la definición criptoactivo del MiCA como una representación digital de un valor o de un derecho que puede transferirse y almacenarse electrónicamente, mediante la tecnología de registro distribuido (TRD/DLT) o una tecnología similar (blockchain). En este último sentido, algunas criptomonedas tienen su propia blockchain (como Bitcoin o Ethereum) y otras son tokens que se emiten y transan en blockchains ajenas, como las memecoins. Sin embargo, las criptomonedas clásicas no son activos financieros (se denominan, también, unbacked crypto-assets) y son activos muy volátiles y especulativos.

Autoría:

Papel

Disponible

25,00€

Esta monografía sigue la serie de las monografías sobre la Digitalización Mercantil Europea (DME) inscritas en la Colección de Derecho Mercantil de la Editorial Reus, centrando su atención en el mercado de los criptoactivos y, en especial, de las criptomonedas comentando el Reglamento (UE) 2023/1114, denominado MiCA.

Esta obra pretende servir de guía básica que ayude a los estudiantes y profesionales para no perderse en la jungla de conceptos y normas que pueblan el ecosistema digital de los mercados de los criptoactivos. Para lograr este objetivo, distribuye su contenido en ocho capítulos que tratan de los aspectos generales de MiCA (capítulo 1); de su estructura (capítulo 2); de su funcionamiento exponiendo los tres segmentos del mercado de criptoactivos que regula MiCA, a saber: el mercado de criptoactivos distintos de fichas referenciadas a activos, el mercado de fichas referenciadas a activos y el mercado de fichas de dinero electrónico (capítulo 3). Sigue la obra exponiendo el estatuto de los proveedores de servicios de criptoactivos (capítulo 4); las normas de conducta exigibles a los que intervienen en el mercado de criptoactivos y la prevención del blanqueo de capitales mediante criptoactivos (capítulo 5); y el control público del mercado de criptoactivos y la ciberdelincuencia con criptoactivos (capítulo 6). A continuación, la obra analiza el impacto de MiCA sobre la Ley española de los mercados de valores y de los servicios de inversión (capítulo 7). Acaba la obra en su capítulo 8 ofreciendo al lector unas conclusiones que sintetizan en unas pocas páginas su contenido.



Libros relacionados