/ Libros / Derecho Procesal / Teoría y practica probatoria / El interrogatorio del imputado y la prueba de ...
Obra monográfica que trata cuestiones tales como la psicología de la confesión y los métodos existentes para provocar dicha confesión en una persona detenida e interrogada en relación con un delito, así como su contradicción con los principios que rigen, en la actualidad, el marco del sistema procesal penal español.
Autoría: Aurelia María Romero Coloma
Colección:
Papel:19,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1546-1
Depósito legal:Z-177-09
Páginas:144
Dimensiones: 17,00 cm x 24,00 cm.
Plaza de edición:
Madrid
,
España
Encuadernación: Rústica
Idiomas:
español (castellano)
Fecha de la edición:2009
Edición: 1
PDF
,
ePub
:
14,00 €
Disponible
ISBN:978-84-290-1801-1
Peso pdf:0.43 Mb.
Peso epub:0.25 Mb.
Fecha de la edición:2009
Edición: 1
La presente Monografía aborda los problemas, sin duda complejos y de gran actualidad, que plantea el interrogatorio de la persona inculpada de un delito, así como las interesantísimas cuestiones relativas a la confesión del imputado. Se abordan, en esta obra, temas tales como la psicología de la confesión y los métodos existentes para provocar dicha confesión en una persona detenida e interrogada en relación con un delito, así como su contradicción con los principios que rigen, en la actualidad, el marco del sistema procesal penal español. En armonía con los principios constitucionales vigentes en nuestro país, la autora se enfrenta a un tema de impactante actualidad: la forma, el modo de realizar el interrogatorio, cuestión ésta crucial para los funcionarios de la Policía Judicial, los Fiscales, Abogados de las partes implicadas y, muy especialmente, los Jueces de Instrucción (a quienes está dedicado el libro). La autora, que, en sus inicios profesionales, fue Abogada penalista, defiende, en esta obra, la idea de la necesidad de realizar, en cada caso concreto que se presente, un interrogatorio adecuado, con las preguntas oportunas que sean decisivas para el esclarecimiento de los hechos, cuestión ésta que es clave a la hora de la investigación de la verdad real, única verdad a la que debe responder el proceso penal. Para ello, se ofrecen unas directrices que serán muy eficaces para los interrogadores. Temas como la psicología del imputado (inculpado), la forma de hacer el interrogatorio y de contestar a las preguntas, se proponen en este libro como verdaderamente decisivos a la hora de instruir las causas penales.
Colectivo al que va dirigido la obra: Abogados en ejercicio (especialmente penalistas), Funcionarios de la Policía, Fiscales y Jueces de Instrucción. También interesará a los investigadores del Derecho Procesal penal, así como a los opositores a la Carrera Judicial.
INTRODUCCIÓN AL TEMA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL INTERROGATORIO
NATURALEZA JURÍDICA DEL INTERROGATORIO DEL IMPUTADO........................
A) ?EL IMPUTADO COMO PARTE EN EL MARCO DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL: El inculpado (o imputado) es la parte pasiva necesaria del proceso penal, que ve amenazado su derecho a la libertad al imputársele la comisión de hechos delictivos por la posible imposición de una sanción penal en el momento de la Sentencia
B) ?IMPUTADO, PROCESADO Y ACUSADO: DISTINCIÓN ENTRE ESTAS FIGURAS JURÍDICAS
C) CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN DEL IMPUTADO
D) CAPACIDAD PROCESAL DEL IMPUTADO
E) DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL IMPUTADO
F) EL DERECHO DEL IMPUTADO A GUARDAR SILENCIO
G) ?PSICOLOGÍA DEL SILENCIO DEL IMPUTADO Y DEL ACUSADO: Desde el punto de vista psicológico, un sector doctrinal ha querido encontrar en el silencio del imputado (o del acusado) una suerte de confesión presunta
H) LA INFORMACIÓN DE LA IMPUTACIÓN
I) ?LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO PROPIAMENTE DICHA
J) PSICOLOGÍA DE LA FALSEDAD (MENTIRA)
EL INTERROGATORIO DEL IMPUTADO EN NUESTRA LEY PROCESAL PENAL
A) FORMA DE LAS PREGUNTAS
B) ?LIBERTAD Y ESPONTANEIDAD DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO
C) ?LA TÉCNICA DEL INTERROGATORIO Y EL RELATO DE LOS HECHOS
D) ?COACCIONES Y AMENAZAS EN EL INTERROGATORIO
PSICOLOGÍA DEL INTERROGATORIO DEL IMPUTADO
MÉTODOS DE EXAMEN PSICOLÓGICO DEL IMPUTADO: PROBLEMÁTICA JURÍDICA
RECAPITULACIÓN ACERCA DE ESTOS MÉTODOS ANALIZADOS
OTRAS GARANTÍAS DEL INTERROGATORIO EN LA LEY PROCESAL PENAL ESPAÑOLA
EL DERECHO A LA DEFENSA Y A LA ASISTENCIA DE LETRADO
LA CONFESIÓN: INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
JURAMENTO Y CONFESIÓN: PROBLEMÁTICA JURÍDICA
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONFESIÓN
LA CONFESIÓN JUDICIAL: ANÁLISIS Y PROBLEMÁTICA JURÍDICA
PSICOLOGÍA DE LA CONFESIÓN
LA CONFESIÓN FALSA: PROBLEMÁTICA JURÍDICA
BREVE REFERENCIA A LA CONFESIÓN EXTRAJUDICIAL
CONCLUSIONES
REFERENCIA A LA JURISPRUDENCIA
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Aurelia María Romero Coloma es Licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz, con el mejor expediente de su promoción. Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla. Ha sido Investigadora de la ...