El Derecho de familia hoy: nuevas tendencias legales y jurisprudencial

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-2908-6
- Depósito legal: M-26634-2024
- Páginas: 260
- Dimensiones: 13,50cm x 21,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2025
- Edición: 1
- Peso: 265gr.
- Materias:
Derecho Civil
- Colección:
- Palabras clave: adopción, derecho de familia, derecho de igualdad, interés del menor, matrimonio, uniones de hecho
El Derecho de familia hoy: nuevas tendencias legales y jurisprudencial
El Derecho de familia es una de las partes del Derecho civil que más cambios ha experimentado en los últimos años, sufriendo una honda transformación, que, incluso, hace dudar de su propia denominación, suscitándose la cuestión de si en la actualidad no sería más apropiado hablar de Derecho de familias, idea que no comparte el autor.
Es evidente que el modelo tradicional de la familia, basado en el matrimonio entre un hombre y una mujer, ha sido sustituido por una pluralidad de modelos familiares que coexisten entre sí.
Papel
Disponible
El Derecho de familia es una de las partes del Derecho civil que más cambios ha experimentado en los últimos años, sufriendo una honda transformación, que, incluso, hace dudar de su propia denominación.
En la presente obra se examinan las líneas fuerzas o principios básicos que inspiran la regulación legal de la materia: el principio de libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1 CE), el de igualdad (art. 14 CE) y el de protección del interés superior del menor, consagrado por la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero.
Se analiza profundamente la jurisprudencia, dado que en numerosos aspectos el Derecho de familia codificado ha quedado petrificado, habiendo sido ampliamente superado por la práctica jurisprudencial, sin cuyo estudio es absolutamente imposible conocer el diritto vivente.
Se examinan, por último, dentro del contenido de la disciplina, las medidas de apoyo en favor de las personas con discapacidad, la asignación del cuidado de los animales domésticos y la contribución a las cargas para su mantenimiento en el caso de crisis matrimoniales y los daños endofamiliares.