Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea
IV Premio andaluz de investigación sobre integración europea

- Editorial: Editorial Reus
- ISBN: 978-84-290-1642-0
- DOI: 10.30462/9788429016420
- Páginas: 260
- Dimensiones: 17,00cm x 24,00cm
- Plaza de edición:
Madrid
,
España
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
español (castellano)
- Fecha de la edición: 2011
- Edición: 1
- Peso: 500gr.
- Materias:
Derechos humanos
- Colección:
-
ISBN: 978-84-290-1642-0
Peso pdf: 1.99 Mb.
Fecha de la edición: 2011
Edición: 1
Democracia y derechos humanos en la acción exterior de la Unión Europea
IV Premio andaluz de investigación sobre integración europea
Análisis de los principales problemas que afectan a la acción exterior de la Unión Europea para promocionar el respeto a los principios democráticos y a los Derechos Humanos, a través de su manifestación más original —la denominada cláusula democrática—, respecto de la cual, la Unión Europea acumula ya una experiencia de veinte años, y a la que le espera aún un largo recorrido, a la vista de las aportaciones de la reforma de Lisboa, en particular, el compromiso renovado con los principios democráticos y los Derechos Humanos y la reformulación jurídico-institucional de su acción exterior.
Papel
Disponible
La Unión Europea ha concebido las relaciones exteriores que mantiene con terceros Estados como un ámbito idóneo para lograr que éstos se comprometan a moldear su estructura político-jurídica interna conforme a los parámetros de un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos, construyendo, con ello, un loable discurso de condicionalidad política, que, sin embargo, no está exento de controversia.
Por tanto, esta obra analiza los principales problemas que afectan a la acción exterior de la Unión Europea para promocionar el respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos, a través de su manifestación más original -la denominada cláusula democrática-, respecto de la cual, la Unión Europea acumula ya una experiencia de veinte años, y a la que le espera aún un largo recorrido, a la vista de las aportaciones de la reforma de Lisboa, en particular, el compromiso renovado con los principios democráticos y los derechos humanos y la reformulación jurídico-institucional de su acción exterior.
En consecuencia, este estudio, bien sustentado en la normativa y jurisprudencia aplicable, así como en la doctrina iusinternacionalista, resulta de gran interés y actualidad para juristas, bien del ámbito académico, bien de otros ámbitos profesionales (función pública, ONG, etc.) cuyo trabajo conecte con la problemática del reconocimiento y disfrute de los principios democráticos, los derechos humanos y las relaciones entre los sujetos internacionales.
Libros relacionados
La vulneración del derecho humano a la alimentación
Consecuencias de los actuales modelos de producción, distribución y consumo de alimentos
Ana Carretero García
30,00€