Fadhila Mammar
Licenciada en Filología, mediadora y ex-Directora del Servicio de Mediación Social Intercultural SEMSI
Fadhila Mammar es Licenciada en Filología Española por la Universidad de Grenoble (Francia) y Túnez, master en Migraciones, Refugio y Relaciones Intercomunitarias. Es mediadora, y experta en Mediación Intercultural.
Cuenta con Diplomas de Formación Superior en Mediación Social Intercultural por la Universidad Autónoma de Madrid; en Formación de Formadores en Educación Intercultural de la Escuela de Animación de la Comunidad Autónoma de Madrid y de la Escuela de Mediación Social Intercultural de Madrid y formación sobre los conflictos en Oriente Medio del Geneva Internacional Peace Research Institute.
En España fue Directora Adjunta a los Programas de Cuarto Mundo de la ONG Médicos del Mundo, en temas de prevención de SIDA/Inmigración y coordinadora del equipo de Mediadores Interculturales del Ayuntamiento de Madrid.
En la actualidad dirige el Servicio de Mediación Social Intercultural (SEMSI) de la ciudad de Madrid, servicio gestionado por la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid y formado por un equipo de 52 personas procedentes de 20 países.
Es docente en másteres, posgrados, expertos de numerosas universidades y formadora en distintas instituciones de España en temas de Mediación, Interculturalidad y Migraciones.
Es ponente en congresos, jornadas, encuentros y seminarios del ámbito nacional e internacional.
Teoría y práctica de la mediación intercultural
Diversidad, conflicto y comunidad
- Carlos Giménez Romero Guillermo Summers
- ISBN: 978-84-290-2162-2
- Páginas: 362
- Formato: 17,00cm x 24,00cm
- Publicación: Oct 2019
Qué es mediación intercultural y por qué es tan necesaria en el contexto actual? El autor, antropólogo y mediador, lleva trabajando en programas de migración y multiculturalidad desde 1993. En estos ensayos no sólo recoge su experiencia, ...
ver másPapel
Disponible
38,00€
PDF , ePub
31,00€