
- Capítulo publicado en la obra: Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez
- ISBN: 9788429021394
- Páginas: 13 (103 - 115)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 5
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derecho natural,
equidad,
herméutica,
humanismo,
iuspositivismo,
retórica clásica
Capítulo publicado en: Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez
El humanismo jurídico en Castán Vázquez como camino hermenéutico
El Humanismo jurídico recorre y justifica la obra del profesor Castán Vázquez. Se trata de un Humanismo iusnaturalista, sobre todo como expresión viva y ética de aplicación. La Escuela Española de Derecho Natural y la literatura utópica son abordados en la concepción jurídica de Castán Vázquez. Así muestra la influencia de esta escuela en la concepción y codificación del Derecho Indiano, que resistió a la influencia plena del iuspositivismo de la modernidad.
De otro lado son claves las interpretaciones jurídicas de Vives, Erasmo, Campanella y Moro; así por ejemplo la relevancia que Juan Luis Vives concedía a la interpretación en el Derecho. Pero también el Humanismo en su variación respecto del racionalismo de la Ilustración tuvo su recorrido en la Retórica y en la Hermenéutica. Asimismo en el estudio del Humanismo jurídico es clave la figura de Fernando Vázquez de Menchaca que ensalzó la fundamentación del concepto de derecho subjetivo.
I. Humanismo jurídico y Derecho natural.
II. El Derecho natural y las codificaciones hispanoamericanas.
III. El Derecho en los humanistas clásicos.
IV. Humanismo, retórica y hermenéutica.
V. Humanismo y Derecho subjetivo.
VI. Conclusiones.
VII. Bibliografía.