
- Capítulo publicado en la obra: Nuevos desafíos para el derecho de autor
- ISBN: 9788429021233
- Páginas: 35 (219 - 253)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 8
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
biblioteca digital,
derechos de autor,
digitalización de fondos,
préstamo online y derechos de autor
Capítulo publicado en: Nuevos desafíos para el derecho de autor
La biblioteca digital: hacia un modelo de lectura en línea
Esta escasa presencia de la biblioteca digital en el informe anual sobre bibliotecas es fiel reflejo de la lenta implementación de este servicio en nuestro territorio. Lo que responde no sólo a la dificultad de compatibilizar la biblioteca digital con la protección de los derechos de autor, cuestión que analizaremos en este trabajo, sino a los enormes costes que la conversión digital de los catálogos bibliotecarios implica. Baste significar aquí que según consta en el informe las 4.633 bibliotecas existentes en nuestro territorio disponen de una colección total de 88.162.642 unidades de las cuales 75.476.748 son libros (85,61 %) y sólo 955.515 (1,08%) son documentos electrónicos.
I. LA BIBLIOTECA DIGITAL
1. Introducción: La digitalización del acervo bibliográfico ¿Mito o realidad?
2. Biblioteca digital: Una propuesta de concepto.
3. La biblioteca digital ¿Un servicio de la sociedad de la información?
II. EL ALCANCE DEL RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE DERECHOS DE AUTOR EN BENEFICIO DE LAS BIBLIOTECAS
1. Introducción.
2. El límite al derecho de reproducción en favor de la biblioteca.
3. El límite al derecho de reproducción y comunicación pública en favor de la biblioteca.
4. El préstamo bibliotecario.
III. LAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS Y LAS CONDICIONES DE LAS LICENCIAS: LA INOPERATIVIDAD DE LOS LÍMITES EN FAVOR DE LA BIBLIOTECA.
IV. LA BIBLIOTECA DIGITAL EN NUESTRO ACTUAL MARCO LEGAL:
1. La digitalización de los fondos bibliográficos: ¿Una transformación de la obra?
2. La puesta a disposición en línea de la obra digitalizada.
3. El préstamo online de obras en soporte digital.
V. CONCLUSIÓN.
VI. BIBLIOGRAFÍA.