
- Capítulo publicado en la obra: El mercado digital en la Unión Europea
- ISBN: 9788429021165
- Páginas: 13 (477 - 489)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 19
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
digital services tax,
iva,
multinacional tecnológica,
tributación en destino,
tributación indirecta
Capítulo publicado en: El mercado digital en la Unión Europea
Novedades recientes en la tributación indirecta relacionada con la economía digital
DEL IVA AL (IN) DIRECTO ‘DIGITAL SERVICES TAX’
Las principales figuras de tributación indirecta han sido precursoras en el tratamiento específico del gravamen de la economía digital. A nivel internacional el debate sobre la forma de adaptar el impuesto de sociedades a los nuevos modelos de negocio sigue sin cerrarse, y no ha conseguido avances considerables. En lo que respecta a los tributos indirectos, por el contrario, sí se han dado considerables avances en la adaptación de sus reglas a este sector. Por un lado, el Plan de Acción sobre el IVA propuesto por la Comisión Europea en abril de 2016 ha comenzado a dar sus frutos en forma de nuevas Directivas y Reglamentos que modifican la regulación del impuesto. Han sido múltiples los frentes abiertos por la Comisión para modificar este tributo: operaciones intra-UE, lucha contra el fraude o “brecha IVA”, IVA en las operaciones en el comercio electrónico o la regulación de las ventas a distancia y las importaciones realizadas directamente por consumidores.
I. Introducción.
II. Una solución transitoria para corregir la baja tributación societaria de las empresas de economía digital: El Digital Services Tax.
III. La adaptación de la normativa IVA al comercio electrónico y las nuevas formas de la economía digital.
III.1. La aprobación de un nuevo paquete sobre el IVA en el comercio electrónico.
III.2. Una modificación sustancial: la aplicación del binomio tributación en destino/MOSS al comercio electrónico de productos tangibles.
IV. Conclusión.
V. Bibliografía.