
- Capítulo publicado en la obra: El mercado digital en la Unión Europea
- ISBN: 9788429021165
- Páginas: 11 (491 - 501)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 20
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
directiva 148/2018,
economía digital,
evasión fiscal,
multinacional tecnológica
Capítulo publicado en: El mercado digital en la Unión Europea
Avances hacia un establecimiento permanente virtual en la Unión Europea
LA «PRESENCIA DIGITAL SIGNIFICATIVA» EN LA PROPUESTA DE DIRECTIVA 148/2018
Es preocupante la situación de fuga masiva de ingresos tributarios provenientes de actividades para las que, en el marco de la imposición directa, y más específicamente en el impuesto sobre sociedades (en adelante, IS), no existe un criterio de sujeción de rentas o «nexo» de tributación. Esto se ha acentuado especialmente en los últimos tiempos debido a que empresas multinacionales tales como Amazon, Facebook, Netflix o Spotify prestan los denominados «servicios digitales»; servicios para los que la figura del establecimiento permanente deviene ineficaz y cuyo resultado final es, como dice la Comisión Europea, que son empresas «parásitas» que se aprovechan de las estructuras del Estado de Derecho pero sin hacer lo propio ingresando lo debido a los Erarios públicos.
I. Introducción: El problema del «nexo» y la «presencia digital significativa».
II. La propuesta de Directiva del Consejo por la que se establecen normas relativas a la fiscalidad de las empresas con una presencia digital significativa (2018).
III. Criterios para determinar la presencia digital significativa.
IV. Notas conclusivas.
V. Bibliografía.