
- Capítulo publicado en la obra: Transparencia, acceso a la información y protección de datos
- ISBN: 9788429018264
- Páginas: 18 (45 - 62)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 3
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
Ley 19/2013,
ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Capítulo publicado en: Transparencia, acceso a la información y protección de datos
Transparencia y protección de datos. Una referencia a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno
Una de las cuestiones iniciales que debemos plantear es si el acceso a la información y la transparencia, tienen la consideración de derecho fundamental o de principio de actuación de las Administraciones Públicas. Admitido que el acceso a la información pública es un derecho, como también lo es la protección de datos, debemos intentar fijar los términos de la relación entre ambos. Ni la el acceso a la información ni la protección de datos son absolutos. Es imprescindible conseguir un equilibrio entre ambos derechos. En este capítulo se pone de manifiesto las claves de la relación entre acceso a la información y protección de datos desde el punto de vista del Derecho comunitario. Se trata el reglamento (CE) 1049/2001 (con propuesta para su reforma) y la Ley 19/2013.
1. El acceso a la información pública como derecho fundamental o como principio de actuación de los poderes públicos
2. Acceso a la información y protección de datos: las claves de una relación
3. La regulación del derecho de acceso en el Derecho comunitario. Especial referencia al Reglamento (CE) nº 1049/2001, del Parlamento y del Consejo de 30 de mayo de 2001 (y la propuesta para su reforma)
4. En particular, acceso a la información y protección de datos de carácter personal en la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno