
- Capítulo publicado en la obra: El Estado constitucional español
- ISBN: 9788429018059
- Páginas: 19 (223 - 241)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 10
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
constitucionalismo,
federalismo,
génesis de la unión europea,
integración,
modelos de estado
Capítulo publicado en: El Estado constitucional español
La nueva dimensión comunitaria del Estado en Europa
Los Estados han creado diversas asociaciones u organizaciones internacionales para conseguir ciertos fines. En Europa destacan el Consejo de Europa y la Unión Europea a la que pertenecen veintisiete Estados, entre ellos, España. En virtud de esta pertenencia, se puede decir que España es un Estado miembro de la Unión o comunitario. Este concepto «comunitario» encierra una serie de consecuencias que se abordarán en este capítulo.
La Constitución no prevé que España deba ser un Estado comunitario. Sólo se limita a habilitar a las Cortes Generales para que decidan el ingreso en esta organización internacional europea. Por tanto, esta nueva dimensión comunitaria del Estado no viene impuesta por la Constitución sino que sólo la prevé como posible. Es un caso similar al del carácter autonómico del Estado.
1. LOS ESTADOS CREAN LAS COMUNIDADES EUROPEAS (UNIÓN EUROPEA)
2. LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA COMUNIDAD EUROPEA
3. LA UNIÓN EUROPEA ES UNA NUEVA CONFEDERACIÓN DE ESTADOS
4. UNA NUEVA DIMENSIÓN DEL ESTADO: SU CARÁCTER COMUNITARIO
4.1. Cambios en el Estado por su carácter comunitario
4.1.1. La base social del Estado
4.1.2. Administraciones Públicas y Parlamentos
4.1.3. Las competencias
4.1.4. Homogeneización jurídica de los Estados comunitarios
4.1.5. Nuevo equilibrio entre Parlamento y Gobierno
4.1.6. Nuevo equilibrio entre Estado y Comunidades Autónomas
4.1.7. Los Estados comunitarios trabajan mancomunadamente
4.2. Perspectivas del Estado comunitario
4.2.1. Funciones tradicionales del Estado
4.2.1.1. La defensa de los derechos fundamentales
4.2.1.2. El Estado es un ámbito de solidaridad
4.2.1.3. La defensa del patrimonio cultural propio y de su identidad nacional
4.2.2. Nuevas funciones del Estado comunitario
4.2.2.1. Los Estados conducen el proceso de integración europea
4.2.2.2. La función de los Estados en el procedimiento legislativo de la Unión
4.2.2.3. La ejecución del Derecho comunitario
4.2.2.4. Legitimación democrática de la Unión Europea
4.2.2.5. Nuevas funciones del Estado compuesto
4.2.2.6. A modo de conclusión