
- Capítulo publicado en la obra: La asistencia judicial al arbitraje
- ISBN: 9788429015515
- Páginas: 36 (197 - 232)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 6
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
arbitraje de consumo,
exequatur,
laudo arbitral
Capítulo publicado en: La asistencia judicial al arbitraje
Ejecución de laudos extranjeros: el procedimiento de exequatur
Una primera aproximación al título que hemos seleccionado para dar nombre a esta obra —la asistencia judicial al arbitraje— podría inducir a confusión a la vista del estudio del sexto y último capítulo de la misma dedicado al exequatur de laudos extranjeros.
1. Introducción
2. Distinción entre arbitraje internacional y laudo extranjero
3. Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros
4. Procedimiento
4.1. Tribunales competentes para el procedimiento de exequatur
4.2. Procedimiento y requisitos para la concesión del exequatur
4.3. Causas de oposición al exequatur
4.3.1. Causas de denegación alegables a instancia de parte
4.3.1.a) Inexistencia o nulidad del convenio arbitral [art. V.1.a) CNY]
4.3.1.b) Falta de notificación de la designación del árbitro o del procedimiento arbitral o no ha podido hacer valer sus medios de defensa [art. V.1.b) CNY]
4.3.1.c) Incongruencia del laudo [art. V.1.c) CNY]
4.3.1.d) Irregularidades en la constitución del tribunal arbitral o en el procedi-miento [art. V.1.d) CNY]
4.3.1.e) El carácter no obligatorio de la sentencia [art. V.1.e) CNY]
A) ¿Qué debemos entender por laudo-sentencia arbitral obligatorio?
B) ¿Qué debemos entender por laudo anulado o suspendido?
4.3.2. Causas apreciables de oficio
4.3.2.a) Cuando los árbitros hayan resuelto sobre cuestiones que no son sus-ceptibles de arbitraje [art. V.2.a) CNY]
4.3.2.b) Que el laudo arbitral sea contrario al orden público [art. V.2.b) CNY]