
- Capítulo publicado en la obra: Agricultura transgénica y medio ambiente
- ISBN: 9788429015430
- Páginas: 17 (281 - 297)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 13
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
organismos modificados genéticamente,
plantas de vivero,
registro de variedades comerciales,
semillas
Capítulo publicado en: Agricultura transgénica y medio ambiente
Registro de variedades comerciales
El obtener nuevas variedades se ha convertido en una actividad que requiere no sólo grandes inversiones sino también amplios períodos de tiempo y equipos humanos plurisdisciplinares y especialmente cualificados para su realización. Estas circunstancias y la mutua dependencia entre los sectores relacionados con las semillas y plantas de vivero, a saber, obtentores de variedades, productores y comerciantes de semillas y plantas de vivero, agricultores, industrias agroalimentarias, distribuidores y consumidores, hacían necesaria una regulación legal de las actividades en materia de semillas y plantas de vivero para que queden claramente definidos los derechos y obligaciones de cada sector. Esta regulación está contenida en la nueva Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos, que viene a derogar a la Ley 11/1971, de 30 de marzo de Semillas y Plantas de Vivero (Disposición derogatoria única apartado 1).
I. Introducción.
II. Inscripción en el Registro de variedades comerciales.
III. Requisitos para la inscripción de la variedad:
1. Examen técnico de la variedad.
2. Denominación de la variedad.
IV. Procedimiento:
1. Iniciación.
2. Exámenes.
3. Oposición.
4. Resolución de la inscripción y duración de la misma.
5. Cancelación.