
- Capítulo publicado en la obra: Marco jurídico y social de las personas mayores y de las personas con discapacidad
- ISBN: 9788429015201
- Páginas: 19 (95 - 113)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 6
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
contrato de alimentos,
geriátrico,
obligaciones de alimentos,
residencia
Capítulo publicado en: Marco jurídico y social de las personas mayores y de las personas con discapacidad
Los contratos de alimentos y de ingreso en residencia
Junto a los modelos de protección basados en la familia, en la intervención de las administraciones públicas o en la intervención judicial, quizás resulte conveniente potenciar un modelo alternativo de asistencia de personas mayores y dependientes que se sustente en la autonomía privada, de forma que sean los interesados quienes, a través de un contrato con un centro especializado o con una determinada persona o familia, se procuren la debida atención que precisan en función de sus circunstancias personales. En este sentido, cabe destacar dos modalidades contractuales: el contrato de alimentos y el contrato de ingreso en residencia, que permiten a las personas de edad avanzada y, en general, a quienes sufren alguna limitación funcional, recibir, no sólo la indispensable ayuda asistencial, sino también la compañía y el afecto que necesitan.
1. Planteamiento.
2. El contrato de alimentos:
2.1. Consideraciones previas.
2.2. Caracteres del contrato.
2.3. Los sujetos.
2.4. La obligación de alimentos y su diversidad de contenido.
2.5. El incumplimiento de la obligación de alimentos.
3. El contrato de ingreso en residencia:
3.1. Cuestiones generales.
3.2. El ingreso voluntario de personas mayores en centros geriátricos.
3.3. Sobre la eventual exigencia de autorización judicial para el ingreso de personas mayores con demencia o trastorno cognitivo en centros geriátricos.