
- Capítulo publicado en la obra: La intimidad privada
- ISBN: 9788429015188
- Páginas: 32 (37 - 67)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 4
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
ley orgánica 1/1982,
periodismo,
veracidad
Capítulo publicado en: La intimidad privada
Libertad de expresión y libertad de información: su colisión con los derechos a la intimidad y a la imagen. Referencia al derecho al honor
Es evidente que la finalidad del periodismo es proporcionar, de una manera organizada, información al público, a la sociedad, acerca de hechos y sucesos de actualidad. La información acerca de temas de actualidad que toma a su cargo el periodismo tiene dos formas principales de manifestarse, conforme a las cuales se distingue un periodismo informativo, que se expresa en la recolección, redacción y difusión de noticias, y un periodismo interpretativo, que se propone ilustrar al público acerca de los antecedentes, importancia y proyecciones de los hechos.
Actualmente, el periodismo emplea medios de difusión instantáneos, en el sentido de que, prácticamente, no hay distancia o margen de tiempo entre el momento en que se expide el mensaje informativo y aquél en que el público recibe el mensaje. El periodismo es universal, en cuanto difunde información accesible a todos y dirigida también a todos, y es cosmopolita.
Hay que armonizar ambos tipos de intereses: el público, a la información, el privado, a la intimidad.
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO AL HONOR
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
LIBERTAD DE INFORMACIÓN, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES
LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN Y DERECHO AL HONOR
DERECHO A LA INFORMACIÓN Y DERECHO A LA INTIMIDAD
LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHO A LA INTIMIDAD Y CONSENTIMIENTO: ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN. EL CONCEPTO DE INTROMISIÓN ILEGITIMA