- Capítulo publicado en la obra: Estudios de derecho de autor y derechos afines
- ISBN: 9788429014587
- Páginas: 44 (505 - 548)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 8
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derechos de autor,
folklore
Capítulo publicado en: Estudios de derecho de autor y derechos afines
La tutela del folklore en el marco de los derechos intelectuales
Algunas reflexiones sobre su protección «sui generis». No obstante los intentos de salvaguardar legislativamente al folklore a través del derecho de autor, ninguno de ellos logró satisfacer las expectativas si se toma en cuenta que el folklore, por su propia naturaleza, está conformado por elementos tradicionales que ya han ingresado al patrimonio cultural común.
Sin embargo, no se puede incurrir en el error de descartar la condición de obras respecto de aquellas formas de expresión literaria o artística transmitidas de generación en generación invocando la ausencia de autores, porque tales expresiones son necesariamente el producto del ingenio humano: otra cosa es afirmar que tengan autor desconocido, que se transformen espontáneamente en el tiempo y/o que revistan, por sus propias características, el carácter de obras complejas por el sinnúmero de participantes en la creación, la cual ya esté por el transcurso del tiempo en el dominio público.
I. Introducción
II. Precisiones conceptuales (conocimientos tradicionales, cultura tradicional, folklore y expresiones del folklore)
III. Obras derivadas del folklore y obras inspiradas en el folklore
IV. La protección de las expresiones del folklore en el marco del derecho de autor
V. La protección «sui generis» del folklore
VI. Las vías legislativas para la protección del folklore
VII. La tutela del folklore y la protección a la diversidad cultural