
- Capítulo publicado en la obra: Estudios de derecho de autor y derechos afines
- ISBN: 9788429014587
- Páginas: 46 (551 - 596)
- Idioma:
español (castellano)
- Nº de capítulo: 9
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
derechos de autor,
globalización,
piratería
Capítulo publicado en: Estudios de derecho de autor y derechos afines
La industria del conocimiento, las modernas tecnologías, el derecho de autor y los derechos afines: ¿Son una oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas?
La incorporación al derecho comercial internacional de los derechos de propiedad intelectual en general —y del derecho de autor y los derechos afines en particular— obedece entre otros a los factores siguientes:
a. La «globalización de la economía».
b. La importancia económica de las actividades industriales y comerciales vinculadas a la producción y mercadeo de esos productos culturales.
c. Las distorsiones que se producen en el comercio internacional cuando existen desniveles nacionales en la protección de esos bienes intelectuales.
d. El fenómeno de la «piratería».
e. La necesidad de crear mecanismos coercitivos en el área comercial contra aquellos países donde la protección a los derechos intelectuales es deficiente.
I. La inserción de los derechos de propiedad intelectual en una economía globalizada y el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs)
II. El papel de las MIPYMEs en relación a la importancia económica del derecho de autor y los derechos conexos en los países en desarrollo
III. El reto de las MIPYMEs ante las industrias del conocimiento y las nuevas tecnologías
IV. Oportunidades para las MIPYMEs gracias a los nuevos modelos de negocios y a las modernas tecnologías
V. Los peligros de las MIPYMEs ante el fenómeno tecnológico
VI. Los correctivos jurídicos y tecnológicos
VII. Conclusiones y recomendaciones